Diferencia entre revisiones de «Infecciones de transmisión sexual»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.55.203.229 (disc) a la última edición de Matdrodes
Línea 11:
Actualmente se conocen 30 tipos de ITS, de las cuales 26 atacan principalmente a las mujeres y 4 a ambos sexos.
 
Aunque la eficiencia del uso del [[preservativo]] o condón ha sido puesta en duda en diversas ocasiones (dado que muchas de las ITS se infectan por vía cutánea o por medio de fluidos no directamente vinculados al [[coito]]), el preservativocondón no deja de ser una importante línea de defensa como barrera.
 
Las armas más importantes contra las ITS son la prevención, tomando las medidas oportunas por medio del uso del preservativocondón y la [[higiene]] adecuada, elementos imprescindibles para una sexualidad responsable y que reducen considerablemente el riesgo de transmisión de estas infecciones.
 
==Clasificación y terminología==
Línea 74:
 
El [[sistema inmunitario innato]], que lleva las defensinas contra el VIH, puede prevenir la transmisión del VIH cuando las cuentas virales son muy bajas, pero si está ocupado con otros virus o abrumado, el VIH puede establecerse. Ciertas ETS virales también aumentan grandemente el riesgo de muerte para los pacientes infectados con VIH.
 
===Los preservativos===
{{AP|Preservativo}}
Los [[preservativo]]s o condones solamente proporcionan protección cuando son usados correctamente como barrera desde, y hacia el área que cubre. Las áreas descubiertas todavía son susceptibles a muchas ETS. En el caso del VIH, las rutas de transmisión sexual implican casi siempre el pene, puesto que el VIH no puede esparcirse a través de la piel intacta, así al proteger el pene, con un condón correctamente usado, de la vagina y del ano, se detiene con eficacia su transmisión. Un líquido infectado en una piel rota que llevase a la transmisión directa del VIH no sería considerado “transmitido sexualmente”, sin embargo puede ocurrir teóricamente durante el contacto sexual; esto puede evitarse simplemente no teniendo contacto sexual cuando se tiene una herida abierta. Otras ITS, incluso infecciones virales, se pueden prevenir con el uso de los condones de látex como barrera: algunos microorganismos y virus son bastante pequeños y pueden pasar a través de los poros en condones naturales de piel, pero siguen siendo demasiado grandes para pasar a través de los de látex.
 
Los condones están diseñados, probados, y manufacturados para no fallar nunca si se usan apropiadamente. El condon nunca es un 100% seguro.
El uso apropiado exige:
* No poner el condón demasiado firmemente en el extremo, y dejando 1.5 cm en la extremidad para la [[eyaculación]]. Poner el condón ajustado puede y a menudo lleva a su fallo.
*Usar un condón nuevo para cada cópula.
* No usar un condón demasiado flojo, puede hacer fracasar la barrera.
* Evitar la inversión derramando su contenido una vez usado, independientemente de que se haya o no eyaculado en él, incluso por un segundo.
* Evitar los condones hechos de sustancias diferentes del látex y el poliuretano, pues no protegen contra el VIH.
* Evitar el uso de lubricantes basados aceite (o cualquier cosa con aceite) con los condones de látex, ya que el aceite puede hacer agujeros en ellos.
<!---* Usar los condones con sabores solamente para el sexo oral, dado que el azúcar en el saborizante puede llevar a [[candidiasis]] si se usa para penetrar. LO OCULTO: ES LA GLICERINA Y NO EL AZÚCAR LO QUE PUEDE CAUSAR CANDIDIASIS--->
 
==Pruebas de ITS==