Diferencia entre revisiones de «Distrito de Aguablanca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.99.222.151 a la última edición de Josegacel29
Línea 1:
[[Imagen:Distrito de Aguablanca I.jpg|thumb|right|200px|Distrito de Aguablanca.]]
El '''Distrito de Aguablanca''' es un amplio sector de [[Cali]], [[Colombia]], compuesto por 35 comunas (13, 14 y 15) que ocupan latodo mayorel oriente y parte del orientenorte de la ciudad. La población son en su mayoría afro-colombianos, procedentesdescendientes delde Pacíficolos colombianoesclavos quienestraídos inicianpor sulos proceso[[España|españoles]] migratorioen alrededorla época de losla añoscolonia. 70Al buscandoabolirse nuevasla oportunidades.esclavitud, Algunasestas depersonas lasquedaron razonesen inicialeslibertad, parapero estano migraciónpudieron fueronllegar laa realizaciónun en[[equilibrio]] Calieconómico, y huyeron de losla Juegospobreza Panamericanosdel ypacifico elhace maremotoaproximadamente de20 Tumacoaños.
 
Este sector de la ciudad, contiene un 20% de la población de [[Santiago de Cali]], lo cual es aproximadamente 500.000 habitantes, de los cuales el 70% son desempleados y la pobreza abunda, debido a esto, la delincuencia también abunda, y este se ha convertido en la zona más peligrosa de la ciudad, junto con el área de [[Siloé]]. En este sector de la ciudad la mayor parte de las casas están fabricadas de [[Bahareque]] por ser un material económico a la hora de contruír, pero no es muy resistente.
 
A causa de la pobreza que se vive en esta parte de la ciudad, las personas son muy propensas a enfermedades como el [[dengue]] y la [[malaria]], y no favorecen para nada las inundaciones que se dan en este sector, por la cercanía del [[río Cauca]], gracias a todos estos factores, a esta parte de la ciudad solo llegan los que tienen que ir por que viven ahí o por diferentes circunstancias.
 
Este sector de la ciudad, contiene un 20% de la población de [[Santiago de Cali]], lo cual es aproximadamente 500.000 habitantes, de los cuales un alto porcentaje tiene empleos informales.
[[Categoría:Santiago de Cali]]