Diferencia entre revisiones de «María Faustina Kowalska»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 26153733 de 84.88.64.80 (disc.)
Deshecha la edición 26153748 de 84.88.64.80 (disc.)
Línea 58:
 
El sacerdote a quien Faustina le confiesa sus visiones y los mensajes, y luego de estudios de la espiritualidad de la Santa, llama a Eugenio Kazimiroski quien era artista, para comenzar el cuadro según las instrucciones de Sor Faustina. La primera imagen de Jesús Misericordioso fue pintada en 1934, por primera vez la imagen fue presentada y venerada públicamente en Ostra Brama (Vilma) entre el 26 y el 28 de abril de 1935.
Actualmente es venerada en la Iglesia del Espíritu Santo en Vilma. Ésta imagen fue la única imagen que la santa conoció en vida. El Señor indicó que esa imagen tiene la misma mirada que Él tenía en la Cruz. Finalmente, en un grupo de oración en Arizona, según lo relata el padre Serafín Michalenko, quien fuera vice-postulador para la causa de canonización de sor Faustina, se descubrió que la cara de la imagen encaja perfectamente en el cara del [[Santo Sudario de Turín]] (también conocido como [[Sábana Santa]] o la [[Síndone]]), imagen sin explicación para la ciencia y que muchos consideran una imagen sobrenatural de la Resurrección de Jesús.
La imagen que se hizo famosa en el mundo entero fue la realizada por el pincel de Adolf Hyla, ofrecida como agradecimiento por la salvación de su familia de la guerra. Esta imagen captó las instrucciones de Santa Faustina y las palabras de Jesús. El cuadro original se conserva en el convento donde Santa Faustina vivió y donde fue enterrada, en Cracovia.