Diferencia entre revisiones de «Archipiélago Los Roques»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.210.222.251 (disc) a la última edición de 201.209.51.186
Línea 49:
Para darle un mayor dinamismo a su administración y fomentar el desarrollo sustentable de las islas el [[2 de noviembre]] de [[1990]] según el decreto presidencial 1214, se crea la figura de la ''Autoridad Única de Área de los Roques'', que seguiría como parte de las Dependencias Federales pero con un estatus administrativo especial.
 
[[http://www.ejemplo.com Título del enlace]]== Geografía ==
Los Roques posee una estructura de atolón, poco frecuente en el Caribe pero típica del Océano Pacífico, con dos barreras externas formadas por comunidades coralinas, las cuales protegen al archipiélago de las corrientes fuertes; también, una laguna interna de aguas someras y fondos arenosos. Este parque está constituido por 42 cayos de origen coralino y un gran número de bancos de arena, que van desde una considerable superficie, como Cayo Grande de 15,1 [[km²]] de extensión, hasta el Gran Roque que a pesar de ser el más poblado sólo tiene 1,7 [[km²]](170 héctareas) de extensión.
[[Archivo:Los Roques beach and boat.jpg|thumb|right|200px|Playa de Los Roques]]