Diferencia entre revisiones de «Lacrimosa (banda)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Snakeeater (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 192.188.48.254 a la última edición de Levidark con monobook-suite
Línea 6:
|Fondo = grupo_o_banda
|Origen = [[Alemania]] [[Imagen:Flag of Germany.svg|20px]]<br/>
|Estilo = [[Gothic RockMetal]],<br /> [[Symphonic MetalRock]],<br />
|Tiempo = [[1990]] – actualidad
|Discográfica =[[Hall of Sermon]]|URL = [http://www.lacrimosa.ch www.lacrimosa.ch]
||Miembros = [[Tilo Wolff]] (voz)<br />[[Anne Nurmi]] (voz y teclados) - ''Desde [[1994]]''
}}
 
'''Lacrimosa''' es un grupo de formado en [[Alemania]], liderada por [[Tilo Wolff]] y [[Anne Nurmi]]. Mezclan estilos [[música|musicales]] como elementos del [[heavy metal|metal]], con [[violín|violines]], [[trompeta]]s y otros instrumentos clásicos. Sus letras están escritas principalmente en [[Idioma alemán|alemán]], aunque algunos de sus álbumes tienen contenido en [[idioma inglés|inglés]], [[idioma español|español]], [[latín]], y [[Idioma finés|finés]] y [[ruso]]. Sus canciones tratan sobre la soledad, la tristeza, la oscuridad, la desesperación, la felicidad, la esperanza y el amor.
 
== Desarrollo temático y musical ==
[[Imagen:Lacrimosa 2005 - Anne Nurmi.jpg|thumb|right|Anne Nurmi en un concierto en 2005]]Todo inicia cuando Tilo Wolff y Christian Dörge se dieron a conocer en el año de 1987, cuando Tilo wolff solo tenía 16 años, con el disco “Lycia” aunque éste no fue lanzado hasta el año 1992, después del segundo disco de Lacrimosa.<ref>[http://html.rincondelvago.com/lacrimosa.html Lacrimosa<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
 
Línea 19 ⟶ 21:
 
El primer disco oficial de Lacrimosa, "[[Angst]]" ("Miedo"), es un disco de música minimalista, lenta, con un sonido melancólico, nostálgico, la música se basa en percusiones repetitivas de batería y un sonido dominado por el teclado y con una voz depresiva, profunda, nostálgica, su única canción un poco pesada es ''Der Ketzer'' (El hereje), donde demanda los crímenes del Papa de Roma. Su segundo y tercer álbum, «Einsamkeit» y «Satura» , con una esencia igual al disco «Angst», aunque con mayor presencia del rock y las guitarras, tocando temas como el [[miedo]], la falta de ayuda, la [[soledad]], la no existencia, la inexistencia de [[amor]] y la [[muerte]].
 
enEn 1993 durante la gira promocional de Satura conoce a Anne Nurmi tecladista y segunda voz de Two Witches a quien pide lo apoye en los teclados durante su gira...Tilo queda convencido del talento de Anne y la invita a formar parte de Lacrimosa permanentemente por lo cual ahora la banda pasa a ser de dos integrantes.En 1996 Tilo ve premiado su esfuerzo al recibir el alternative music award debido a la euforia que causara su sencillo Stolzes herz por toda europa.
 
En 1996 Tilo ve premiado su esfuerzo al recibir el alternative music award debido a la euforia que causara su sencillo Stolzes herz por toda europa.
 
Posteriormente, sale a la luz el cuarto álbum, "[[Inferno]]", donde Anne Nurmi toma total participación en el grupo, saliendo en este disco por primera vez su voz; en este álbum podemos escuchar una música diferente a la de sus trabajos anteriores, dándole un toque más pesado, usando guitarras, bajo y un teclado un poco más electrónico, con un sonido, podría decirse, del hoy ya conocido [[metal gótico]], pero no es sino hasta en ''Stille'' cuando Lacrimosa publica un álbum que puede calificarse como 'metal'. Las guitarras características del heavy metal complementan los [[arreglo (música)|arreglos]] más rimbombantes de elementos e instrumentos clásicos que dominan la música, creando un sonido parecido a grupos como [[Therion]]. Temáticamente, el énfasis en el lado oscuro de los sentimientos humanos es casi abandonado, con varias canciones alegres. «Stolzes Herz» («Corazón orgulloso») y «Die Strasse der Zeit» («El camino del tiempo») ensalzan la fuerza cultural y personal. «Die Strasse der Zeit» describe un viaje al revés durante una historia de traición, codicia y estupidez hasta que el protagonista encuentra consuelo en la cultura de la [[antigua Grecia]].