Diferencia entre revisiones de «José Mujica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 26150585 de 170.51.78.128 (disc.)
Línea 27:
 
== Actuación en el pasado ==
Habiendo militado en su juventud en una agrupación del [[Partido Nacional (Uruguay)|Partido Nacional]], pasa luego a la actividad clandestina, guerrillera,terrorista como miembro del [[Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros]] entre los años [[sesenta]] y [[setenta]]. A raíz de esta actividad fue capturado, pasando 14 años detenido en diversas prisiionesunidades militares formando parte del grupo de líderes del MLN conocidos como "los rehenes" entre los que se encontraba [[Eleuterio Fernández Huidobro]], actual senador por el [[Frente Amplio]] (coalición de partidos de izquierda actualmente en el gobierno) y el líder y fundador del MLN (Tupamaros), [[Raúl Sendic]].
 
En 1985 sale en libertad, luego del retorno a la democracia, beneficiado por una Amnistía a detenidos políticos.Impulsada por el presidente Julio Maria Sanguineti
 
En 1985 sale en libertad, luego del retorno a la democracia, beneficiado por una Amnistía a detenidos.Impulsada por el presidente Julio Maria Sanguineti
Tras algunos años de la apertura democrática crea junto con otros referentes del MLN el [[Movimiento de Participación Popular]] (M.P.P.), dentro del [[Frente Amplio]].
 
En las elecciones del [[2004]] su movimiento obtuvo más de 300.000 votos (la votación más alta del país), que significaba un importante porcentaje dentro del [[Frente Amplio]], consolidándose así como la primera fuerza dentro del partido de gobierno.
 
== Actuación en el gobierno frenteamplista ==