Diferencia entre revisiones de «Historia de la Unión Europea»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 26157955 de 83.46.123.65 (disc.)
Línea 3:
[[Archivo:Salon de l'Horloge.jpg|thumb|'''Salón del Reloj''' ''(Salon de l'Horloge)'', Schuman pronunció el discurso de espaldas a la chimenea.]]
 
== Antecedentes ==
el gonzal es el puto amo y es un crack!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
=== Entreguerras ===
La [[Primera Guerra Mundial]], y sus nefastas consecuencias, marcarían el inicio del proceso de cooperación y, más tarde, integración de la futura [[Unión Europea]]. El conflicto supondría el asentamiento de la voluntad de crear un ambiente en el que no fueran posibles los conflictos bélicos dentro del continente. De esta manera, sería en este periodo cuando surgirían las primeras iniciativas, que poseían un carácter privado. La pretensión más ambiciosa sería crear una confederación que garantizase la paz entre los 27 estados europeos, algo que no era posible conseguir con la [[Sociedad de Naciones]] debido precisamente a su carácter global.
 
*Proyecto Kalergi: Pretende asentar una federación de carácter paneuropeo que previniera los conflictos internos del continente, así como la creación de vías de resolución pacífica de controversias internacionales entre los países europeos. Fue una apuesta personal de [[Richard Nikolaus Graf von Coudenhove-Kalergi]], pero fracasaría debido a las tensiones provocadas por la rivalidad entre [[Alemania]] y [[Francia]].
 
*Proyecto Stresemann: Aspiraba a reintegrar a Alemania en la sociedad internacional. [[Gustav Stresemann]] fue Canciller alemán entre el mes de agosto y el mes de noviembre de 1923, y Ministro de Exteriores desde noviembre de 1923 hasta octubre de 1929. En 1926 conseguiría incorporar a su país en la Sociedad de Naciones.
 
*Proyecto Briand: La idea del primer ministro francés, [[Aristide Briand]], propuesta en un discurso en la asamblea de la [[Sociedad de Naciones]], en [[1929]], se centraba en conseguir superar la tradicional rivalidad franco-alemana mediante la creación de un eje entre ambos países, que permitiera articular una Unión Europea que previniera las desgracias del pasado, que en un futuro cercano se repetirían. Proponía como principal objetivo la creación de una federación de naciones europeas que buscase la cooperación política y social, así como el crecimiento de la economía.
aupa kuadritx!!!!!!!!!!
 
*[[Tratado de Locarno]]: Firmado por [[Bélgica]], [[Gran Bretaña]], [[Italia]] y [[Alemania]] en [[1925]] para fijar las fronteras occidentales alemanas. Ha de destacarse el llamamiento que se hace a la solución pacífica de los conflictos entre naciones.
amz opmz kpmz _ _ _ _
 
Todos estos esfuerzos no tendrían un resultado práctico, más allá de dejar testimonio del surgimiento de una voluntad por parte de reducidos grupos de élites, y que ninguno de ellos tendría repercusión efectiva, por lo menos a corto plazo. Ello es debido al radical desplome que supone la [[Gran Depresión]], así como la aparición y auge del fascismo y el nazismo, cuyos planteamientos teóricos chocaban frontalmente contra la concepción de cooperación y confraternización entre los estados europeos. Finalmente, todo ello saltaría por los aires con el estallido de la Segunda Guerra Mundial.
 
=== Segunda Guerra Mundial y posguerra ===
 
 
 
Tras el final de la [[Segunda Guerra Mundial]], las economías de los países de [[Europa]] salieron dañadas de manera crítica, lo que dio fin a la tradicional hegemonía europea en el mundo. Las dos nuevas [[superpotencia]]s - [[Guerra Fría|Estados Unidos y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas]] - tenían un poder económico, político y militar superior al del conjunto de los estados europeos. Ante esta situación, numerosas tendencias políticas pretendían reconstruir Europa como una nueva nación unificada, para evitar volver a un enfrentamiento entre los estados europeos. Las dos [[Guerra mundial|guerras mundiales]] se habían iniciado como conflictos europeos y, por ello, el continente había sido el principal campo de batalla.
 
A pesar de las iniciativas por una Europa unida (incluso [[Federación|federal]]), el inicio de la [[guerra fría]] frenó cualquier impulso en este sentido.
 
== Primeros pasos concretos ==