Diferencia entre revisiones de «Influenzavirus A subtipo H1N1»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 26158461 de 190.198.151.183 (disc.)
Línea 31:
[[Archivo:H1N1 map.svg|350px|thumb|Reportes de gripe A (H1N1) por territorio nacional:<br />{{leyenda|#000000| Muertes confirmadas}}{{leyenda|#CC3311| Casos confirmados}}{{leyenda|#FFA900| Casos sospechosos}}]]
 
Aunque se sospecha que esta gripe puede ser de origen porcino, la Organización Internacional de Salud Animal (OIE) pide que la gripe porcina se denomine "Gripe Norte Americana"<ref>{{cita web|url=http://www.oie.int/esp/press/es_090427.htm|título=A/H1N1 influenza like human illness in Mexico and the USA : OIE statement|editorial=[[Organización Mundial de Sanidad Animal]]}}</ref> al no haberse aislado el virus en los animales por el momento.<ref>{{cita web|url=http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009/04/27/medicina/1240853682.html|título=Gripe 'norteamericana' y no 'gripe porcina'|editorial=[[El Mundo (España)|Diario 'El Mundo']]}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.europapress.es/internacional/noticia-gripe-gripe-porcina-deberia-llamarse-gripe-norteamericana-organizacion-mundial-sanidad-animal-20090427163048.html|título=La gripe porcina debería llamarse "gripe norteamericana", según la Organización Mundial de Sanidad Animal|editorial=[[Europa Press|Agencia 'Europa press']]}}</ref><ref>{{cita web|url=http://lta.reuters.com/article/businessNews/idLTASIE53Q0U320090427|título=Ente mundial salud animal dice gripe porciona es nombre erróneo|editorial=[[Reuters|Agencia 'Reuters']]}}</ref>En marzo del 2009 se inició la propagación de una infección que hasta el día 30 de abril había dejado 15 muertes oficiales entre aproximadamente 358 casos verificados en la [[Ciudad de México]],<ref>{{cita web|url=http://www.eluniversal.com.mx/notas/593858.html|título=Suman 103 decesos y mil 614 los hospitalizados|editorial=Periódico "El Universal"}}</ref> así como 10 muertes en el estado de [[San Luis Potosí]].<ref>{{cita web|url=http://www.eluniversal.com.mx/notas/593826.html|título=San Luis Potosí registra 10 muertes|editorial=Periódico "El Universal"}}</ref>También se han detectado aproximadamente 20 casos sin mortalidad en los estados de [[Kansas]], [[Texas]] y [[California]], así como 75 en el [[estado de Nueva York]]<ref>{{cita web|url=http://www.eluniversal.com.mx/notas/593594.html|título=Investigan posible brote en 75 estudiantes en NY|editorial=Periódico "El Universal"}}</ref> dentro de los Estados Unidos; para el 27 de Abril, Nueva York había confirmado 20 casos más.<ref>{{cita web|url=http://ziwanwww.elbrutoeluniversal.escom.mx/notas/593983.html|título=Confirman 20 casos más en NY|editorial=Periódico "El Universarl"}}</ref> [[Canadá]] también ha reportado de un caso, el cual tuvo una satisfactoria recuperación y fue quien notificó inicialmente del brote de influenza a México.<ref>{{cita web|url=http://www.eluniversal.com.mx/notas/593400.html|título=Canadá avisó a México de influenza porcina|editorial=Periódico "El Universal"}}</ref> Fuera de Norteamerica se han diagnosticado numerosos casos de personas que han viajado recientemente a México y en unos pocos casos indirectos de contagio tras contacto con viajeros a México. Este virus ha atacado a afectado en mayor grado a adultos jóvenes entre 20 y 50 años, algo que ya ha ocurrido en otras epidemias por Influenzavirus A.
 
El 3 de mayo de 2009 el gobierno de Colombia confirma el primer caso en ese país de un empresario de Zipaquirá (departamento de Cundinamarca) que había viajado a México a una reunión de negocios y resultó infectado.<ref>{{cita web|url=http://www.caracoltv.com/mayo-2009/articulo137545-el-virus-ah1n1-llego-a-colombia-confirman-primer-caso-de-persona-contagiada|título=El virus AH1N1 llegó a Colombia. Confirman primer caso de persona contagiada|editorial=Noticias Caracol TV}}</ref>
Línea 39:
 
== Enlaces externos ==
* [http://ziwanwww.elbrutoeluniversal.escom.mx/editoriales/43878.html Influenzas veracruzanas por Carlos Macías Richard]
* [http://ziwanwww.elbrutowho.int/es/index.html Organización Mundial de la Salud (OMS): Gripe porcina ]
* [http://www.cdc.gov/swineflu/espanol/ Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades: Influenza porcina (gripe porcina)]
* [http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/swineflu.html Enciclopedia Médica Medline Plus: Gripe porcina]