Diferencia entre revisiones de «Propuesta Republicana»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.250.214.152 (disc) a la última edición de 87.15.140.209
Línea 18:
Sin embargo Propuesta Republicana ha sido demandada judicialmente por plagio intencional en el uso de la sigla, por parte del Partido [[Para una República con Oportunidades]]. Este partido fue creado en en [[2000]] por un grupo de profesionales liderados por Leandro Popik y formados tanto en universidades públicas como privadas. En [[2003]] presentó la candidatura de Popik a [[Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires]], obteniendo menos del 1% de los votos. Debido a la escasa cantidad de afiliados, la agrupación perdió su personería electoral, pero en virtud de la ley vigente mantiene el derecho al uso de la sigla hasta el año [[2012]]. Al momento de crearse la alianza Propuesta Republicana, [[Maurico Macri]] le ofreció a Popik integrar la alianza y le solicitó el uso de la sigla, pero este último rechazó ambos ofrecimientos. En [[2006]], denunciando la utilización ilegal de la sigla demandó a Propuesta Republicana.<ref>[http://www.rionegro.com.ar/arch200602/03/n03g22.php Río Negro: Demandan al PRO por el uso del nombre - 3 de febrero de 2006]</ref>
 
La expresión "PRO" proviene de PEPA TOPalgunos ámbitos de negocios en países, como [[Estados Unidos]] (derivada de ''professional'') o [[Argentina]] para expresar ''especialización'', ''pertinencia'' o ''dominio sobre ciertos asuntos'', utilizándose la abreviatura "pro" para indicar que un producto o una actividad ha sido realizado profesionalmente. Esta expresión es usada por los jóvenes para significar algo positivo, bueno o destacado. {{sinref}}Ciertas marcas internacionales agregan el apócope "PRO" a sus productos para diferenciarlos de versiones anteriores y para destacar sus características "profesionales".
 
== Debut electoral ==