Diferencia entre revisiones de «Norte»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 26161808 de 190.139.6.162 (disc.) - revirtiendo
Línea 1:
[[
 
A la vez, el "septentrio" latino proviene de "septem trionem", es decir, siete triones, que son las siete estrellas que forman la osa mayor.
él se orienta la aguja [[imán (física)|imantada]] de la [[brújula]], que suele tener un color rojo o azulado para indicar el norte.
 
=== Etimología de "norte" ===
'''Norte''' proviene del vocablo ''norð'', del inglés antiguo, y éste deriva del protoindoeuropeo ''ner'', que significa "izquierda", puesto que el norte está a la izquierda cuando uno enfrenta el sol por la mañana ([[orto]] heliaco).
 
== Localización ==
La localización del norte es muy importante en la orientación de la navegación, ya que ha servido históricamente como origen para determinar el resto de los puntos cardinales. Algunos de los métodos investigados pueden encontrarse recopilados en diferentes autores clásicos de lengua castellana.<ref>"Silva de varia lección", [[Pedro Mexía]], Tomo II- Cap XX, 1542, Ed. Cátedra Letras hispánicas. Este capítulo hace una buena recopilación de los métodos conocidos en aquella época.</ref>
 
=== Cartografía ===
En los [[mapa]]s modernos se ubica convencionalmente en la parte superior del mismo. En estos casos suele decirse que una región o parte de un país son septentrionales cuando se encuentran en la parte superior de los mapas. Por ejemplo: América del Norte en contraposición con América del Sur; Corea del Norte y Corea del Sur.
 
=== Brújula ===
La mayoría de la gente se orienta buscando el norte mediante una brújula. Este método no es preciso, ya que también existe el [[Polo Norte magnético]], el cual no coincide exactamente con el geográfico. Hacia él se orienta la aguja [[imán (física)|imantada]] de la [[brújula]], que suele tener un color rojo o azulado para indicar el norte.
 
En [[1831]] [[John Ross (explorador ártico)|John Ross]] lo ubicó en la [[Isla del Rey Guillermo]]. Se desplaza unos 15 km por año y actualmente ([[2000]]) se sitúa en el [[Ártico]] a una latitud de 80ºN. Hace muchos miles de años el norte magnético coincidió con el sur geográfico, produciéndose lo que los geógrafos denominan una ''inversión de los polos''.