Diferencia entre revisiones de «Norte»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 26161808 de 190.139.6.162 (disc.) - revirtiendo
Deshecha la edición 26161786 de 190.139.6.162 (disc.) - revirtiendo
Línea 1:
[[Imagen:BrújulaN.svg|thumb|300px|right|Rosa de los vientos donde se muestra el norte.]]
[[
 
El '''norte''' o '''septentrión''' es uno de los cuatro [[punto cardinal|puntos cardinales]], se considera donde la [[meridiana]] corta al [[horizonte]] pero en sentido hacia el [[Polo Norte]] geográfico. En el [[hemisferio]] norte, se corresponde con el punto del horizonte cuya perpendicular pasa por la [[Estrella Polar]]. A la ubicación o a la dirección norte se les llama ''septentrional''(o '''boreal''').
 
== Etimologías ==
=== Etimología de "septentrión"===
'''Septentrión''' deriva etimológicamente del [[latín]] ''septentrĭo, -ōnis,'' (''septem'', siete y ''trio, -ōnis'', [[buey]]). Los romanos llamaban ''Septentrium'' ("siete bueyes") a las siete estrellas que conforman la constelación popularmente conocida como "El Carro", que es, supuestamente, la cola y las piernas de la [[Osa Mayor]]. Lo denominaban así por una creencia antigua que les hacía pensar que siete bueyes tiraban permanentemente de la [[esfera celeste]], haciéndola girar sobre el eje que pasa por la [[estrella polar]]. La palabra no ha variado durante este tiempo, y derivó a "septentrional" y "septentrión" con el significado de "norteño" o "procedente del norte". Esta palabra se usa en general para referirse al norte y en particular para la [[Osa Mayor]], el [[polo Norte]] y también a cierto viento procedente del norte.
 
A la vez, el "septentrio" latino proviene de "septem trionem", es decir, siete triones, que son las siete estrellas que forman la osa mayor.