Diferencia entre revisiones de «Economía de Costa Rica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 148.233.136.83 a la última edición de 189.141.111.191
Línea 35:
{{AP|Turismo en Costa Rica}}
[[Archivo:Poas crater.jpg|thumb|225px|El [[Parque Nacional Volcán Poás|Cráter del Volcán Poás]] es uno de los destinos favoritos de los turistas extranjeros.]]
El [[Turismo ecológico|ecoturismo]] es extremadamente popular entre los turistas extranjeros que visitan la amplia cantidad de [[parque nacional|parques nacionales]] y [[área protegida|áreas protegidas]] que existen por todo el país. Costa Rica fue uno de los pioneros en ecoturismo y es reconocido como uno de los pocos destinos internacionales con verdaderas opciones de turismo ecológico.<ref>{{Citation | last = Honey | first = Martha | year = 1999 | title = Ecotourism and Sustainable Development: Who Owns Paradise?| page = 5| publisher = Island Press; 1 edition , Washington, D.C. | id = ISBN 1-55963-582-7}}</ref> En la clasificación del [[Índice de Competitividad en Viajes y Turismo]] de [[2008]], Costa Rica alcanzó el ¿lugar 44, siendo el primer clasificado entre países de [[América Latina]].<ref>{{Cita web | autor= Jennifer Blanke and Thea Chiesa, Editors | nombre= | año= 2008 | url=http://www.weforum.org/pdf/CGR08/Rankings.pdf |título= The Travel & Tourism Competitiveness Report 2008| page = | editorial= World Economic Forum, Geneva, Switzerland]idioma=Inglés}}</ref> Las ventajas competitivas para desarrollar emprendimientos turísticos son en el área de recursos humanos, culturales y naturales, en la cual Costa Rica se clasifica en el lugar 24 a nivel mundial, y clasifica en el sétimo lugar cuando se considera solo el factor [[recursos naturales]].
 
Con ingresos de US$ 1.900 millones al año, la industria turística, Costa Rica destaca como el destino más visitado de América Central, con un total de 1,9 millones de turistas extranjeros en 2007.<ref>{{Cita web|url=http://www.nacion.com/ln_ee/2007/diciembre/19/economia1358245.html|idioma=|fecha=2007-12-19|fechaacceso=2008-04-13|editorial=La Nación|título=País cierra el año con llegada de 1,9 millones de turistas|autor=Hassel Fallas}}</ref> Con 460 visitantes por cada mil habitantes, Costa Rica tienen uno de los índices más altos de turistas per cápita de la [[Cuenca del Caribe]]. La mayoría de los visitantes extranjeros proviene de los [[Estados Unidos]] y [[Canadá]] (46%), y de países de la [[Unión Europea]] (16%),<ref name="BID06">{{Citation | last = Altés | first = Carmen | year = 2006 | title = El Turismo en América Latina y el Caribe y la experiencia del BID| page = 9 and 47| publisher = Inter-American Development Bank; Sustainable Development Department, Technical Paper Series ENV-149, Washington, D.C. ''disponible en'' http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=984876}}</ref> lo que le permite recibir en media aproximadamente US$1000 por visitante, valor por visita entre los más altos de [[América Latina]]. En 2005 el turismo contribuyó con un 8,1% del [[PIB]] del país, y represento un 13,3% de los empleos directos e indirectos.<ref name="BID06"/> Desde inicios de los años 2000, el turismo genera para el país más ingreso de divisas que la exportación de banano o café juntos.<ref>{{Cita web |url=http://www.nacion.com/ln_ee/2004/diciembre/29/economia0.html |idioma= |fecha=2004-12-29|fechaacceso=2008-04-13|editorial=La Nación|título= Turismo, principal motor de la economía durante el 2004 |autor=José Enrique Rojas}} </ref>
 
== Infraestructura ==