Diferencia entre revisiones de «Chichimeca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.155.65.71 a la última edición de Ptbotgourou
Línea 7:
==Distribución geográfica==
Los chichimecas extendían al norte desde [[Santiago de Querétaro|Querétaro]] hasta [[Saltillo]] y de [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]] hasta [[San Luis Potosí (San Luis Potosí)|San Luis Potosí]], vivían en comunidades sin delimitación fija, por lo que constantemente entraban en conflicto con otros grupos, principalmente a causa de los [[alimento]]s. Generalmente tenían [[cacique]]s, quien era el guerrero más valiente de la [[tribu]]; no tenían dioses relacionados con la fertilidad como las [[mesoamérica|culturas mesoamericanas]], comúnmente adoraban al [[sol]] y a la [[luna]]; su desarrollo con las artes fue relativamente escaso, esto se entiende debido a su “nomadismo”, el cual hacía que su nivel cultural fuera realmente pobre si lo comparamos con la de los pueblos de [[Mesoamérica]]. Sin embargo, a pesar de ello, ciertos pueblos ''chichimecas'' lograron edificar templos-fortaleza, canchas de pelota, desarrollaron la [[alfarería|cerámica]], la [[pintura]], los petroglifos, etc., todo ello en un medio desfavorable, en una zona árida donde las precipitaciones pluviales son escasas y donde el [[clima]] es cambiante según la altitud.
<nowiki><nowiki>Aquí inserta texto sin formato</nowiki>''Texto en cursiva''</nowiki>Comian animales muertos y insectos
 
----
[[Archivo:Ejemplo.jpg]]
 
== Pueblos chichimecas ==