Diferencia entre revisiones de «Polis»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.174.29.130 a la última edición de LucienBOT
Línea 19:
La Polis fue un elemento esencial de un período de experimentación política que tuvo gran influencia en las formas de gobierno que se adoptaron desde ese entonces alrededor del mundo.<ref>{{cita web|autor = Historia Simple |año = |url = http://www.historiasimple.com/2009/05/la-polis.html |título = La Polis |obra = |fechaacceso = | añoacceso = | idioma = español}}</ref>
 
== El poder de la aristocracia ==
Emi es un gato. CUÑADA!!!
En sus inicios, las polis estuvieron dominadas por caudillos militares, los ''basileus'' βασιλευς (plural ''basileis'' βασιλεις). En muchos casos ejercían el poder religioso y judicial. A mediados del siglo VII&nbsp;a.&nbsp;C., el gobierno de tipo [[Oligarquía|oligárquico]], fue cobrando impulso sobre el monárquico. De esta manera el poder político pasó a manos de asambleas formadas por representantes de las familias locales más influyentes y ricas, los ''[[eupátridas]]''.
 
Estas asambleas cada año elegían de entre los eupátridas a un número determinado de magistrados.
Los magistrados se encargaban de dirigir el ejército y llevar los asuntos religiosos, entre otras tareas.
 
Los miembros de la clase dirigente, denominados "de los mejores" detentaban el poder económico y político, monopolizaban además las tierras. Estos miembros eran los únicos que podían intervenir en las guerras, debido al alto coste que suponía la compra de armas y armaduras de metal.
El pueblo gobernado, el ''demos'', solamente participaba en la vida pública cuando así era requerido por la asamblea aristocrática.
 
Este sistema aristocrático o ''gobierno de los mejores'' revela la existencia de círculos de parentesco hereditarios. Desde su nacimiento una persona, ya sea un terrateniente o un campesino, quedaba integrada en diferentes [[Tribu (Grecia Antigua)|tribus]] o ''phylai'' ([[idioma griego|griego]] φυλαι). Las tribus estaban divididas en comunidades que se formaban con los descendientes de un héroe o de algún dios ancestral (''fratías''). La rígida estructura social justificó el predominio y capacidad de liderazgo de la aristocracia griega durante mucho tiempo.
 
== Desestabilización de la aristocracia ==