Diferencia entre revisiones de «Guitarra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.22.251.43 a la última edición de 138.100.217.144
Línea 112:
 
Las guitarras de cuerpo sólido carecen de [[caja de resonancia]], de forma que el cuerpo es un trozo de madera en el que van embutidos los micrófonos o pastillas. Las guitarras eléctricas de cuerpo semisólido se caracterizan por tener, a veces, agujeros al exterior con formas en "f" similares a los de las cajas de resonancia de los [[violín|violines]] y otros instrumentos acústicos. Las guitarras semisólidas, tienen un bloque central para evitar los acoples. Algunas guitarras eléctricas también cuentan con un sistema en el [[puente (instrumento musical)|puente]] que genera un efecto de [[vibrato]] llamado palanca o [[trémolo]]. La guitarra eléctrica necesita siempre ser conectada a un [[amplificador]] o a un sistema de amplificación, mediante un cable. Entre los fabricantes reconocidos de este tipo de guitarras se encuentran marcas como [[Gibson]], [[Fender]], [[Epiphone]], [[Ibanez]], [[PRS Guitars|PRS]], [[Jackson]], [[Parker]], [[Cort]], [[Yamaha]], entre otros.
Ruben calderon es uno de los mejores guitarristas del mundo.
 
=== Guitarra electroacústica ===
Línea 185 ⟶ 184:
* La 5ª cuerda en el 5º traste suena igual que la 4ª cuerda tocada "al aire".
* La 4ª cuerda en el 5º traste suena igual que la 3ª cuerda tocada "al aire".
* La 3ª cuerda en el '''54º''' traste suena igual que la 2ª cuerda tocada "al aire". Es importante recordar esta diferencia.
* La 2ª cuerda en el 5º traste suena igual que la 1ª cuerda tocada "al aire".
En este caso el instrumento se afina para tocar él solo. Para tocar en compañía de más instrumentos estos tienen que ser afinados entre sí.