Diferencia entre revisiones de «Matías de Córdova»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.119.33.48 a la última edición de Camilo
Línea 1:
{{wikificar|t=20080409070254}}
'Fray Matías de Córdova''', religioso y [[político]] [[Guatemala|Guatemalteco]] nacido en [[Tapachula]], [[Chiapas]] cuando esta region todavia era parte de Guatemala, proclamó la Independencia de Chiapas, el [[28 de agosto]] de [[1821]], incluso poco antes de consumarse la independencia del Virreinato de la Nueva España ([[México]]). Fray Matías de Córdova ([[1768]]-[[1828]]) desde muy joven se inclinó por la religiosidad al tiempo que se dedicó a la escritura. Estudió en el Convento de Santo Domingo de Guatemala donde terminó la carrera de licenciado en Sagrada Teología. La inquietud por superarse lo llevó a viajar en [[1803]] a [[España]]. Fundó la primera imprenta en la que editó el periódico ''[[El Pararrayo]]'' e hizo múltiples escritos bajo el seudónimo El Especiero. Logró obtener el reconocimiento de los escritores de prensa del [[siglo XVIII]] y a principio del [[siglo XIX|XIX]] y con la “Fabula del león” alcanzó la fama como escritora
 
'''Fray Matías de Córdova''', religioso y [[político]] [[Guatemala|Guatemalteco]] nacido en [[Tapachula]], [[Chiapas]] cuando esta region todavia era parte de Guatemala, proclamó la Independencia de Chiapas, el [[28 de agosto]] de [[1821]], incluso poco antes de consumarse la independencia del Virreinato de la Nueva España ([[México]]). Fray Matías de Córdova ([[1768]]-[[1828]]) desde muy joven se inclinó por la religiosidad al tiempo que se dedicó a la escritura. '''Fray Matías de Córdova''', religioso y [[político]] [[Guatemala|Guatemalteco]] nacido en [[Tapachula]], [[Chiapas]] cuando esta region todavia era parte de Guatemala, proclamó la Independencia de Chiapas, el [[28 de agosto]] de [[1821]], incluso poco antes de consumarse la independencia d'''Fray Matías de Córdova''', religioso y [[político]] [[Guatemala|Guatemalteco]] nacido en [[Tapachula]], [[Chiapas]] cuando esta region todavia era parte de Guatemala, proclamó la Independencia de Chiapas, el [[28 de agosto]] de [[1821]], incluso poco antes de consumarse la i'''Fray Matías de Córdova''', religioso y [[político]] [[Guatemala|Guatemalteco]] nacido en [[Tapachula]], [[Chiapas]] cuando esta region todavia era parte de Guatemala, proclamó la Independencia de Chiapas, el [[28 de agosto]] de [[1821]], incluso poco antes de consumarse la independencia del Virreinato de la Nueva España ([[México]]). Fray Matías de Córdova ([[1768]]-[[1828]]) desde muy joven se inclinó por la relig'''Fray Matías de Córdova''', religioso y [[político]] [[Guatemala|Guatemalteco]] nacido en [[Tapachula]], [[Chiapas]] cuando esta region todavia era parte de Guatemala, proclamó la Independencia de Chiapas, el [[28 de agosto]] de [[1821]], incluso poco antes de consumarse la independencia del Virreinato de la Nueva España ([[México]]). Fray Matías de Córdova ([[1768]]-[[1828]]) desde muy joven se inclinó por la religiosidad al tiempo que se dedicó a la escritura. Estudió en el Convento de Santo Domingo de Guatemala donde terminó la carrera de licenciado en Sagrada Teología. La inquietud por superarse lo llevó a viajar en [[1803]] a [[España]]. Fundó la primera imprenta en la que editó el periódico ''[[El Pararrayo]]'' e hizo múltiples escritos bajo el seudónimo El Especiero. Logró obtener el reconocimiento de los escritores de prensa del [[siglo XVIII]] y a principio del [[siglo XIX|XIX]] y con la “Fabula del león” alcanzó la fama como escritora
iosidad al tiempo que se dedicó a la escritura. Estudió en el Convento de Santo Domingo de Guatemala donde terminó la carrera de licenciado en Sagrada Teología. La inquietud por superarse lo llevó a viajar en [[1803]] a [[España]]. Fundó la primera imprenta en la que editó el periódico ''[[El Pararrayo]]'' e hizo múltiples escritos bajo el seudónimo El Especiero. Logró obtener el reconocimiento de los escritores de prensa del [[siglo XVIII]] y a principio del [[siglo XIX|XIX]] y con la “Fabula del león” alcanzó la fama como escritora
ndependencia del Virreinato de la Nueva España ([[México]]). Fray Matías de Córdova ([[1768]]-[[1828]]) desde muy joven se inclinó por la religiosidad al tiempo que se dedicó a la escritura. Estudió en el Convento de Santo Domingo de Guatemala donde terminó la carrera de licenciado en Sagrada Teología. La inquietud por superarse lo llevó a viajar en [[1803]] a [[España]]. Fundó la primera imprenta en la que editó el periódico ''[[El Pararrayo]]'' e hizo múltiples escritos bajo el seudónimo El Especiero. Logró obtener el reconocimiento de los escritores de prensa del [[siglo XVIII]] y a principio del [[siglo XIX|XIX]] y con la “Fabula del león” alcanzó la fama como escritora