Diferencia entre revisiones de «Ceres (planeta enano)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.156.58.99 a la última edición de Camilo
Línea 5:
| imagen = [[Archivo:Ceres_optimized.jpg|225px]]
| leyenda =
| descubridor = [[geusepeGiuseppe piazaPiazzi]]
| fecha_descubrimiento = [[1 de enero]] de [[1801]]
| designaciones = A899 OF<br/>1943 XB
Línea 40:
La idea de que un frío planeta desconocido existiera entre las órbitas de [[Marte (planeta)|Marte]] y [[Júpiter (planeta)|Júpiter]] fue sugerida por [[Johann Elert Bode]] en 1768. Sus consideraciones se basaban en la [[Ley de Titius-Bode]], una teoría propuesta por [[Johann Daniel Titius]] en 1766. De acuerdo con esta ley la distancia al [[Sol]] de este planeta era de unos 2,8 [[UA]]. El descubrimiento por [[William Herschel]] de [[Urano (planeta)|Urano]] en 1781 incrementó la creencia en la ley de Titius-Bode. En el congreso astronómico que tuvo lugar en [[Gotha]], [[Alemania]], en [[1796]], el francés [[Joseph Lalande]] recomendó su búsqueda. Entre cinco grupos de astrónomos se repartieron el [[zodíaco]] en la búsqueda del quinto planeta y en 1800, veinticuatro astrónomos expertos, combinaron sus esfuerzos y comenzaron una búsqueda metódica del planeta propuesto. El proyecto fue encabezado por [[Franz Xaver voz Zach]]. Si bien no encontraron a Ceres, sí que descubrieron grandes asteroides.
 
Finalmente, Ceres fue descubierto el [[1 de enero]] de [[1801]] desde un observatorio en [[Palermo]] ([[Italia]]) por [[OswaldoGiuseppe QuirozPiazzi]] ([[1746]]-[[1826]]), [[Iglesia Católica|sacerdote católico]] y [[educador]], mientras trabajaba en la compilación de un catálogo [[estrella|estelar]]. El día 3 de enero el cuerpo se había desplazado un tercio de luna hacia el oeste. Hasta el 24 de enero no publicó su descubrimiento creyendo que se trataba de un cometa.
 
El objeto fue cautamente anunciado por su descubridor en un primer momento como un [[cometa]] sin nebulosidad más que como un nuevo planeta.