Diferencia entre revisiones de «Buenaventura Durruti»

Contenido eliminado Contenido añadido
Matdrodes (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26096758 de 190.144.170.10 (disc.)
Línea 24:
 
=== Primeros años ===
Buenaventura Durruti nace en [[León (España)|León]], el catorce de julio de [[1896]], siendo el segundo de los ocho hijos del matrimonio de Santiago Durruti y Anastasia Domínguez. Durante su infancia asiste a la Escuela Ricardo Fanjul, pero la abandona y se hace mecánico con ayuda de Melchor Martínez, personaquien queademás tenía en [[León (España)|León]] cierta fama de revolucionario.<ref>IGLESIAS, Ignacio. (1976). ''[http://www.sbhac.net/Republica/TextosIm/Durruti/Durruti.htm Buenaventura Durruti, un revolucionario nato]''. Tiempo de Historia, 24. Enlace revisado el 2 de mayo de 2009. </ref>
 
En [[1912]], siendo mecánico, se afilia por influencia de su padre y de Melchor Martínez a la la Unión de Metalúrgicos, asociación adscrita a la [[Unión General de Trabajadores (España)|Unión General de Trabajadores]], pero pronto deja de sentirse atraído por lo que considera es un socialismo moderado. Luego de abandonar el trabajo de mecánico, Durruti trabaja como montador de lavaderos de carbón, en la ciudad de [[Matallana de Torío|Matallana]]; durante la instalación de uno de los lavaderos se envuelve en una rencilla con los obreros, quienes buscaban la destitución de uno de los ingenieros de aquella empresa. El ingeniero es despedido y Durruti, al regresar a [[León (España)|León]], se percata de que la [[Guardia Civil]] lo vigila.<ref>IGLESIAS, Ignacio. (1976). ''[http://www.sbhac.net/Republica/TextosIm/Durruti/Durruti.htm Buenaventura Durruti, un revolucionario nato]''. Tiempo de Historia, 24. Enlace revisado el 2 de mayo de 2009. </ref>