Diferencia entre revisiones de «Alud»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.255.104.177 a la última edición de David0811 con monobook-suite
Línea 1:
[[Image:Lawine.jpg|thumb|200px|Alud de [[nieve]].]]
Un '''alud''', también denominado [[avalancha]] (galicismo), es el desplazamiento de una capa de nieve ladera abajo, que puede incorporar parte del sustrato y de la cobertera vegetal de la pendiente.
 
==Magnitudes==
Existen dos tipos de aludes:
*''Alud superficial'', donde sólo se moviliza una parte del manto nival.
*''Alud de fondo'', donde se moviliza de manera súbita y violenta todo el manto nival, erosionando el [[sustrato]] de la [[ladera]], transportando y depositando estos materiales en el punto donde el ángulo de la misma con respecto a la horizontal, lo permite.
 
[[Image:Lawinensonde01.jpg|thumb|200px|Equipo para verificar el riesgo de alud.]]
Para clasificar el riesgo hay una [[Escala Europea de Peligro de Aludes]], usada en casi todo el mundo:
 
:1 Débil
:2 Limitado
:3 Notable
:4 Fuerte
:5 Muy fuerte -> Día catástrofe
 
==Causas de su formación==
Los aludes son ocasionados por la falta de homogeneidad de la capa de [[nieve]] y por la existencia, entre los límites de capas físicamente diferentes, de un agente que facilita el deslizamiento de una de ellas sobre otra subyacente. Ocurre por ejemplo, que la nieve recién caída o acumulada por el [[viento]] no llega a soldarse a la superficie de la capa preexistente.
En otros casos, la [[lluvia]] empapa una capa reciente, que se desliza entonces por su propio peso, si la pendiente lo permite. Las aguas pluviales pueden también infiltrarse entre dos capas de nieve y obrar entonces como un [[lubricante]] que permite el deslizamiento de la capa superior sobre la inferior. Lo mismo puede ocurrir si el agua penetra en la nieve y el terreno, haciendo que éste se vuelva deslizadizo.
Los cambios de [[temperatura]] ambiente también tienen su importancia. En particular, un aumento importante de la temperatura reduce la [[cohesión]] de la nieve, por eso los aludes son más probables por la [[tarde]] que por las [[mañana]]s, sobre todo en aquellas pendientes que han estado expuestas a los rayos solares durante las horas más calurosas del día. A veces el brusco calentamiento por el sol matutino basta para provocar aludes en las pendientes abruptas orientadas hacia el [[este]].
Las condiciones del [[suelo]] que soporta la nieve pueden ser también determinantes: [[arcilla|terreno arcilloso]] y, por consiguiente, deslizante; suelos lisos, húmedos o helados, vertiente de forma [[convexa]] o con excesiva [[pendiente de una recta|pendiente]].
Sean cuales fueren las circunstancias favorables a un alud, éste puede ser desencadenado por una causa mínima aunque capaz de vencer la escasa cohesión que retenía la masa de nieve: un ruido, el desprendimiento de una roca o un bloque de hielo, o el simple paso de un esquiador por la capa inestable.
 
==Clases de aludes==
Los geólogos distinguen 4 clases de aludes:
 
*''Aludes polvorientos de invierno''
*''Aludes de nieve húmeda''
*''Aludes de fondo''
 
*''Aludes de tablón''
 
Los primeros son los más comunes: se trata de masas de nieve pesada constituida por granos de [[hielo]] pequeños y duros que retumban como el [[trueno]] mientras caen a una increíble [[velocidad]] (algunos han alcanzado los 400 km/h), precedidos por una onda destructora, como lo es también el efecto de [[succión]] tras el paso de la nieve. Los daños son importantes pero la gran [[porosidad del suelo|porosidad de la nieve]] permite respirar a las víctimas cubiertas por ella en el fondo de los [[valle]]s.
 
==Enlaces externos==
{{commons|Avalanche}}
* Consultar este término en [[s:es:Geografía/Aludes o Lurtes|Wikisource]]
*[http://noticiero.zoomblog.com/archivo/2009/04/03/hombre-Provoca-Avalancha-Y-Es-Sepultad.html Avalancha provocada sin querer]
 
 
 
[[Categoría:Aludes| ]]
[[Categoría:Avalanchas| ]]
[[Categoría:Desastres naturales]]
[[Categoría:Geología]]
 
[[an:Lurte]]
[[ar:انهيار جليدي]]
[[ast:Ádene]]
[[bat-smg:Snėiga lavėna]]
[[bg:Лавина]]
[[bs:Lavina]]
[[ca:Allau]]
[[cs:Lavina]]
[[cy:Eirlithriad]]
[[da:Lavine]]
[[de:Lawine]]
[[en:Avalanche]]
[[eo:Lavango]]
[[et:Laviin]]
[[eu:Elurrolde]]
[[fa:بهمن (برف)]]
[[fi:Lumivyöry]]
[[fr:Avalanche]]
[[gd:Maoim-sneachda]]
[[gl:Avalancha]]
[[he:מפולת שלגים]]
[[hi:हिमप्रपात]]
[[hr:Snježna lavina]]
[[hu:Lavina]]
[[ia:Avalanche]]
[[id:Longsor salju]]
[[is:Snjóflóð]]
[[it:Valanga]]
[[ja:雪崩]]
[[ka:ზვავი]]
[[ko:눈사태]]
[[la:Labina nivis]]
[[lv:Lavīna]]
[[mk:Лавина]]
[[nl:Lawine]]
[[nn:Ras]]
[[no:Lavine]]
[[oc:Avalanca]]
[[pl:Lawina]]
[[pt:Avalancha]]
[[ro:Avalanşă]]
[[ru:Лавина]]
[[scn:Lavanca (frana di nivi)]]
[[sh:Lavina]]
[[simple:Avalanche]]
[[sk:Lavína]]
[[sl:Plaz]]
[[sr:Снежна лавина]]
[[sv:Lavin]]
[[sw:Banguko]]
[[ta:பனிச்சரிவு]]
[[te:హిమ సంపాతం]]
[[th:หิมะถล่ม]]
[[tr:Çığ]]
[[uk:Лавина]]
[[vi:Tuyết lở]]
[[zh:雪崩]]