Diferencia entre revisiones de «Sabor»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.60.139.71 a la última edición de Becquer 1980
Línea 12:
 
=== Elementos que afectan al sabor ===
* La sensación del sabor provoca reacciones fisiológicas de defensa en el organismo, por ejemplo el [[lazumo de horchatalimón]] provoca una [[salivación]] excesiva en la [[boca]] debido a su excesiva acidez, se trata de un mecanismo de "defensa" intentando [[disolvente|diluir]] su efecto ácido. De igual forma se percibe los efectos cáusticos del [[bebida alcohólica|alcohol]] en el paladar cuando se ingiere una bebida alcohólica, ese efecto es reconocido como un "sabor" a pesar de que sus efectos fisiológicos son de defensa del organismo son debido a causa de sus efectos.
* Otro efecto fisiológico que afecta al sabor es la [[temperatura]] a la que se consumen los alimentos,<ref>'''Nature''' 438, 1022-1025 (15 December 2005) "''Heat activation of TRPM5 underlies thermal sensitivity of sweet taste''", Karel Talavera</ref> se puede notar este efecto en el sabor que proporciona el [[pan (alimento)|pan]] caliente y el frío. Un ejemplo está en las [[cerveza]]s que al ser consumidas a temperatura ambiente son de un sabor más ácido que cuando se toman frías, de igual forma el [[helado]] es más dulce cuando se consume a mayores temperaturas que recién sacado del congelador.
* El consumo de [[tabaco]] afecta a la capacidad de detectar sabores, debido en parte a los efectos que hace la [[nicotina]] sobre las papilas gustativas.