Diferencia entre revisiones de «Giovanni Boccaccio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.28.11.30 a la última edición de Cally Berry
Línea 59:
Aunque en un tema y ambientación muy diferentes, la estructura de esta obra anuncia ya la de la obra principal de Boccaccio, el [[Giovanni Boccaccio#El Decamerón|Decamerón]].
 
===== Amorosa visión- guiovanny boccaccio =====
La ''Amorosa visión'' (''Amorosa visione'') es un poema alegórico en tercetos encadenados, compuesto, como el ''Ameto'', a principios de la década de 1340, cuando el autor se encontraba ya en Florencia. Se divide en cincuenta breves cantos. Siguiendo la estructura de la ''visio in somnis'' («visión en sueños»), se narra cómo una hermosa mujer es enviada por [[Cupido]] al poeta, y le invita a abandonar los «vanos deleites» para buscar la verdadera felicidad. La mujer guía al poeta hasta un castillo, al que se niega a entrar por la puerta estrecha (que representa la virtud) y accede por la puerta ancha (símbolo de la riqueza y el goce mundano). Dos salas del castillo están adornadas con frescos dignos de [[Giotto]]: los de la primera sala representan los triunfos de la Sabiduría —rodeada de alegorías de las ciencias del ''[[trivium]]'' ([[gramática]], [[dialéctica]] y [[retórica]]) y del ''[[quadrivium]]'' ([[geometría]], [[aritmética]], [[astronomía]] y [[música]])—, de la Gloria, de la Riqueza y del Amor. En la segunda sala se representa el triunfo de la Fortuna. En los frescos aparecen representados numerosos personajes históricos, bíblicos y mitológicos, así como famosos literatos. Tras contemplar estas pinturas, el poeta sale al jardín del castillo, donde encuentra a otras mujeres: la «bella Lombarda» y la «Ninfa sicula» (posiblemente ''Fiammetta''). El poema se interrumpe abruptamente poco después.