Diferencia entre revisiones de «Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén»

Contenido eliminado Contenido añadido
Artemor (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Artemor (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 26228601 de Artemor (disc.)
Línea 27:
El cambio de nombre fue debido a acuerdos del [[Gobierno de España|Gobierno]] con el sector turístico de la [[provincia de Jaén (España)|provincia de Jaén]] y el de la propia [[provincia de Granada|provincia granadina]].<ref>[http://actualidad.terra.es/nacional/articulo/aeropuerto_granada-jaen_unira_fuerzas_turisticas_938371.htm Cambio de denominación del aeropuerto]</ref> Dicho acuerdo recibió ciertas críticas<ref>[http://www.granadaenlared.com/noticias/0606/19150311.htm José Torres Hurtado, alcalde de Granada, critica el cambio de denominación]</ref> entre los habitantes de ambas provincias, los granadinos por considerar que se les restaba protagonismo y los jiennenses por estimar que con esta maniobra se les privaba de la posibilidad de tener un aeropuerto propio; aunque también generó comentarios positivos.<ref>[http://www.actualidad24horas.com/hoteleros-de-jaen-preven-que-la-provincia-saldra-muy-beneficiada-con-el-aeropuerto-federico-garcia-lorca-granada-jaen/11361/ Hoteleros de Jaén prevén beneficios por el cambio de denominación]</ref>
 
El Aeropuerto de Granada-Jaén es de los que más crece de España en términos relativos. Ofrece numerosos destinos tanto de dentro como de fuera del país. Desde Granada se puede volar ya a [[Londres]], [[Nottingham]], [[Liverpool (Inglaterra)|Liverpool]], [[MilánBérgamo]], [[Bolonia]] y [[BoloniaFráncfort del Meno|Fráncfort]]. En cuanto a España se refiere, Granada conecta con [[Madrid]], [[Barcelona]], [[Palma de Mallorca]], [[Melilla]], [[Tenerife]], [[Gran Canaria]], [[Lanzarote]] o [[GironaBilbao]].
 
Durante el año [[2007]], el aeropuerto gestionó un total de 1.467.590 pasajeros; generándose un importante crecimiento con respecto a los 1.086.236 de [[2006]].