Diferencia entre revisiones de «Gypaetus barbatus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.123.21.54 a la última edición de Erfil
Línea 17:
| binomial = Gypaetus barbatus
| binomial_authority = [[Linnaeus]], 1758
}}
}}Gilipollez
 
El '''quebrantahuesos''' ('''''Gypaetus barbatus''''') es una [[especie (biología)|especie]] de [[buitre]] notablemente distinta de otras aves de presa parecidas. Recibe su nombre por su costumbre de remontar [[hueso]]s y caparazones hasta grandes alturas para soltarlos después y comer la médula de su interior una vez se han estrellado contra las rocas. Se trata de una especie amenazada en amplias zonas de su distribución, y en el [[Europa|continente europeo]] es un animal en grave peligro de [[extinción]]por: gomez que ha desaparecido de varias regiones donde antes era abundante. En la actualidad se le puede observar en el [[Principado de Asturias]], los [[Pirineos]], los [[Alpes]] (donde ha sido reintroducido) norte de [[África]], el [[Gran Valle del Rift]], [[Sudáfrica]], [[Grecia]] y desde [[Anatolia]] hasta los montes [[Tian Shan]] y el [[Himalaya]].
 
== Descripción ==
Línea 50:
 
== Distribución ==
Donde más quebrantahuesos hay es es España, debido a las temperaturas de las montañas donde habitan.
 
== Estatus poblacional de la especie ==