Diferencia entre revisiones de «Animación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Kippel (discusión · contribs.)
Revertidos varios vandalismos
Línea 5:
 
Concebir animación tiende a ser un trabajo muy intensivo y tedioso. Por esto la mayor parte de la producción proviene de compañías de animación que se han encargado de organizar esta labor. Aun así existe la [[animación de autor]] (que tiene relación con la ''animación independiente''), en general más cercana a las [[artes plásticas]]. Ésta surge del trabajo personal de uno o de unos pocos artistas. Algunos se valen de las nuevas tecnologías para simplificar la tarea. Se comienza el proceso de animación al hacer un modelo de el personaje o la cosa que se va a animar. Este modelo puede ser un dibujo, o puede ser también en plastilina.
 
 
 
 
=== Dibujos animados ===
Línea 13 ⟶ 10:
Los dibujos animados se crean dibujando cada fotograma. Al principio se pintaba cada fotograma y luego era filmado, proceso que se aceleró al aparecer la animación por celdas o papel de acetato inventada por Bray y Hurd en la década de [[1910]]. Usaron láminas transparentes sobre las que animaron a sus personajes sobre el fondo.
 
[[Imagen:Animexample3edit.png]]<br />2+
<small>'picírculillo "botando" consiste en realidad en 6 fotogramas''</small><br />
[[Imagen:Animexample.gif]]<br /><small>(''Los seis fotogramas se muestran aquí a diez fotogramas por segundo'')</small>
</div>
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
espero que les aya cervido..
 
=== Stop motion ===
Línea 242 ⟶ 227:
* Juan Mejía
* Claudio Díaz
</div>
 
== Festivales de Animación ==