Diferencia entre revisiones de «Bandera de Bolivia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Israel soliz (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Israel soliz (disc.) a la última edición de B1mbo
Línea 16:
La bandera tiene tres versiones, reglamentadas por un Decreto Supremo el [[19 de julio]] del [[2004]]. La bandera civil corresponde a la bandera nacional, mientras que la estatal incluye el [[escudo de Bolivia]] en el centro. La bandera utilizada por las [[Fuerzas Armadas de Bolivia]] añade, al centro de la bandera, el escudo rodeado por una rama de [[olivo]] a la izquierda y una de [[laurel]] a la derecha. Además, la bandera naval de Bolivia está compuesta por un campo azul con la bandera nacional en el cantón rodeada por nueve estrellas doradas que representan a los nueve [[Organización territorial de Bolivia|departamentos]] del país. En la esquina inferior externa se encuentra una estrella que representa el territorio perdido del [[departamento del Litoral|Litoral]] y el anhelo de [[Mediterraneidad de Bolivia|recuperar]] la salida al [[Océano Pacífico]].
 
A partir de la ratificación de una nueva [[Constitución Política del Estado de Bolivia de 2009|Constitución Política del Estado]] a través de un referendo nacional el [[26 de enero]] de [[2009]] y su posterior promulgación el [[7 de febrero]] de [[2009]], la [[Wiphala]] pasó a ser otro símbolo patrio del estado y bandera cooficial. Como consecuencia, ambas banderas deben ser izadas en todos los actos cívicos y en las fachadas de las instituciones públicas.
 
<gallery>
Archivo:Flag of Bolivia 330(state).svg|[[Imagen:FIAV withcoat010010.pngsvg|20px]] Bandera estatal
Archivo:Flag of Bolivia 330(militar).svg|[[Imagen:FIAV army001000.pngsvg|20px]] Bandera militar
Archivo:Naval Ensign of Bolivia.svg|[[Imagen:FIAV 000001.svg|20px]] Bandera de reconciliación marítima o naval
Archivo:Banner of the Qulla Suyu.svg|[[Wiphala]]
</gallery>