Diferencia entre revisiones de «Omar Vizquel»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jcjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Jcjaimes (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 33:
 
== Carrera ==
 
Desde su incursión en el Campeonato Mundial de Béisbol Infantil realizado en 1977, Omar Vizquel ha escrito páginas completas en el deporte rey venezolano. Sus prodigiosas manos y su elasticidad en el terreno lo colocaron rápidamente como uno de los mejores en las ligas menores. Durante los cinco años que estuvo allí, su poca ofensiva fue su principal obstáculo.
Vizquel es otro de los grandes jugadores del campocorto de origen [[Venezuela|Venezolano]], antecedido por [[Oswaldo Guillén]], [[David Concepción]], [[Luis Aparicio]] y [[Chico Carrasquel]]. Actúa con precisión y delicadeza. Juega su posición con mucha amplitud, puede enviar la pelota a una base incluso cuando está fuera de balance. Realiza la jugada de [[double play]] sin dudar y tiene facilidad para ''levantar'' la pelota en posiciones complicadas. Le llega con frecuencia a los ''toques de bola'', frustrando así los intentos de avanzar corredores de los equipos contrarios. En [[2002]], sólo cometió siete [[error (béisbol)|errores]] en 150 juegos, pero ese año el [[Guante de Oro]] pasó a manos de [[Alex Rodríguez]] para cerrar una cadena de nueve años consecutivos como el mejor interbase de de la [[Liga Americana]].
 
Vizquel firmó con Seattle en [[1984]] y realizó su debut en las grandes ligas el 3 de abril de [[1989]]. Su labor defensiva fue impresionante desde el principio, pero le tomó varios años llegar a tener buenos promedios de bateo. Al principio bateaba únicamente ''sencillos''. En sus primeros tres años con Seattle, bateó .220, .247 y .230 con sólo 39 extrabases. Luego de batear .294 en [[1992]] y [[1993]]. Al final de ese año fue cambiado al equipo de Cleveland.
Su debut en Seattle ocurre en la temporada de 1989. Participa en 143 encuentros dejando un promedio ofensivo de apenas 220 puntos. Vuelve en el 90, pero una lesión en su rodilla izquierda limita su trabajo a 81 partidos. Un año más tarde, participa nuevamente en 142 juegos y comete apenas siete errores. Sin embargo, la presencia de Cal Ripken en la Liga Americana inclina la balanza hacia el estelar jugador de los Orioles.
En 1993, a pesar de cometer 15 errores en 158 partidos, Omar recibe su primer guante de oro en la Liga. Los Marineros contaban con un joven prospecto en las menores, Alex Rodríguez, y deciden realizar un cambio con los Indios de Cleveland en el cual envían al mejor campocorto defensivo del joven circuito a los Indios en un cambalache por Félix Fermín y Reggie Jefferson.
El cambio de panorama le cae muy bien al venezolano tanto a la ofensiva como a la defensiva y su cadena de guantes dorados en premio a su excelencia en el campocorto se extiende a nueve consecutivos incluyendo el recibido el pasado domingo en el Jacobs Field de Cleveland de manos de Luis Aparicio y David Concepción, sus dos grandes ídolos de la infancia. Entre sus récords se encuentra el de menor número de errores en una temporada (3 en 2000, empatando la marca de Ripken), mayor número de juegos consecutivos en el campocorto sin errores (95, empatado con Ripken) y además el de más guantes de oro consecutivos conseguidos por un jugador de su posición en la Americana (9 empatado con Luis Aparicio).
 
 
Al principio bateaba únicamente ''sencillos''. En sus primeros tres años con Seattle, bateó .220, .247 y .230 con sólo 39 extrabases. Luego de batear .294 en [[1992]] y [[1993]]. Al final de ese año fue cambiado al equipo de Cleveland.
 
Luego de estricto entrenamiento al bateo y de ajustes en su estilo logró subir su promedio y en [[1996]] bateó .297, con nueve ''home runs'', 64 [[carrera impulsada|carreras impulsadas]], 98 [[carrera (béisbol)|carreras]] y 36 [[Doble (bésibol)|Dobles]]. En los años siguientes, bateó sobre .280. En la defensa, Vizquel trabajó en dúo con el [[segunda base]] [[Roberto Alomar]], llegando a ser una de las más efectivas combinaciones defensivas de todos los tiempos.
 
En 1996, apareció en una revista especializada el siguiente comentario sobre Vizquel: "Es un balletista del béisbol. Sus movimientos solamente pueden ser comparados con la gracia y elegancia de un bailarín".
Realmente es la mejor manera de expresar lo que significa ver jugar a Vizquel. Los narradores y comentaristas de las televisoras y emisoras radiales del equipo no se cansan de vanagloriar al venezolano y sus grandes jugadas son merecedoras de repeticiones en la televisión cada semana.
 
Luego de batear 14 ''home runs'' y empujar 72 carras en [[2002]], Vizquel fue operado de su rodilla derecha para repara un cartílago. Sólo jugó 64 juegos en [[2003]] y debió ser nuevamente operado.
Línea 58 ⟶ 46:
 
El domingo 25 de [[Mayo]] de [[2008]] a sus 41 años, Omar Vizquel se dio el lujo de jugar una doble cartelera para romper el récord de la máxima leyenda beisbolística de su país [[Venezuela]], [[Luis Aparicio]], al cumplir la cantidad de 2585 partidos como campocorto.
 
En el 2009 Omar firma contrato de un año con los Vigilantes de Texas para seguir sumando numeros a su brillante carrera y ser el mentor de otra estrella venezolana en asenso Elvis Andrus.
 
== Logros de su carrera ==
Línea 76 ⟶ 62:
* Vizquel ha sido el mejor campocorto de la historia
* Luego de su retirada, solo será cuestión de tiempo su ingreso a Cooperstown, donde ya tiene asegurado un sitial de honor.
*El 10 de Mayo de 2009 Omar Vizquel juega tercera base y bate de 5-1 para asi lograr su indiscutible numero 2670 y asi quedar a 7 indiscutible de la marca para un venezolano en garandes ligas dicha marca se encuentra en manos del unico pelotero venezolano en coopertown Luis aparicio
 
== Enlaces externos ==