Diferencia entre revisiones de «Pueblo mixteco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.140.193.55 a la última edición de 201.170.170.133
Línea 11:
Los '''mixtecos''' son una [[etnia]] cuyo territorio étnico está constituido por la [[Región Mixteca]]. La Mixteca abarca el oriente del estado mexicano de [[Estado de Guerrero|Guerrero]], el poniente de [[Oaxaca]] y la porción sur de [[Puebla]]. Se llaman a sí mismos '''ñ<u>u</u>u sávi''', que en su lengua nativa --el [[idioma mixteco]]-- significa ''pueblo de la lluvia''. La actual etnia mixteca es descendiente de los antiguos portadores de la [[cultura mixteca]] precolombina, que alcanzó su máximo apogeo en el [[período posclásico mesoamericano|posclásico temprano]] (siglos IX-XIII de nuestra era), aunque su desarrollo cultural se remota a épocas muy lejanas, y sus primeras manifestaciones datan del siglo XVI antes de Cristo.
 
La [[Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indios]] (CDI) de [[México]] calculaba que en [[1995]] habitan alrededor de 720 mil miembros de la etnia mixteca en el país, aunque no todos dominan la lengua nativa (criterio que en los censos mexicanos se emplea para medir las poblaciones étnicas). A ellos hay que agregar una importante cantidad --sobre la que no existen demasiados datos-- de mixtecos que han salido del país hacia los [[Estados Unidos]]. En la actualidad, hay importantes comunidades de mixtecos en la [[Ciudad de México]], [[Sonora]] y [[Baja California]], sitios que se encuentran a cientos o miles de kilómetros del territorio étnico tradicional.
La [[Comisión Naciohello how are you i hope you had fun reading this article
 
== Referencias ==
{{listaref}}