Diferencia entre revisiones de «Monserrate»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Thingg (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 25812900 hecha por Aangelh. (TW)
Línea 23:
[[Archivo:MonserrateBogotá.jpg|200px|left|thumb|Cima del Cerro de Monserrate]]
Desde la plataforma junto a la iglesia se puede apreciar una espectacular vista panorámica de la ciudad de Bogotá y sus alrededores. Durante amaneceres despejados es posible observar desde allí el [[Parque Nacional Natural Los Nevados]] ubicado a más de 300 km de distancia hacia el occidente sobre la [[Cordillera Central (Colombia)|Cordillera Central]] de [[Cordillera de los Andes|Los Andes]]. Detrás de la iglesia existe una réplica de una calle bogotana del año [[1887]] con tiendas, bancas y fuentes. El ascenso al cerro se puede hacer a pie por un antiguo camino empedrado (una persona en promedio se puede gastar 50 minutos en subir el cerro), por [[Teleférico a Monserrate|teleférico]] (construido en [[1955]]) o por tren [[funicular]] (construido en [[1929]] y actualizado en [[2003]]). Una vez arriba se puede disfrutar de la panoramica de la ciudad. Las personas que tengan problemas de tension se les recomienda no subir, dado la altitud que se alcanza en la cima, sin contar la misma altura a la que se halla la Ciudad de Bogotá.
en monserrate se encuentra un feria.
 
Los cerros orientales han servido de marco a la ciudad y han determinado la dirección de su crecimiento urbanístico, inicialmente de sur a norte, paralelo a la línea montañosa y más recientemente hacia el occidente.