Diferencia entre revisiones de «Radiación nuclear»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.232.121.4 a la última edición de Camilo
Línea 70:
|6Sv||Náuseas y vómitos al cabo de una a dos horas. Corto periodo latente a partir de la náusea inicial. Diarrea, vómitos, inflamación de boca y garganta hacia el final de la primera semana. Fiebre y rápida extenuación y fallecimiento incluso en la segunda semana. Fallecimiento probable de todos los individuos irradiados..
|}
 
== Protección radiológica ==
{{AP|Protección radiológica}}
El ser humano siempre ha estado expuesto a la radiactividad ambiental, proveniente de fuentes naturales. De media recibimos 2.4 m[[Sievert|Sv]] al año (aunque en ciertos lugares del planeta se alcanzan varias decenas de mSv) por estas radiaciones naturales. Una de estas fuentes naturales es la [[radiación cósmica]], que nos llega de fuera del planeta. La atmósfera sirve de blindaje para la mayor parte de ella, pero de cualquier manera las personas reciben una [[dosis]] de 0,3 a 1 mSv al año. En un viaje trasatlántico de Europa a EE.UU., se reciben de 30 a 45 microSv.<ref>[http://www.unscear.org/unscear/en/publications/2000_1.html UNSCEAR 2000]</ref> La fuente más importante de estas radiaciones es la inhalación de [[radón]], gas natural que se emite por todos los materiales, con valores de [[dosis efectiva]] de 0,2 a 10 mSv al año.
{{VT|Radiación natural}}
 
También existen fuentes de radiaciones creadas por el hombre, como pueden ser los [[reactor nuclear|reactores nucleares]] y los aparatos para usos médicos e industriales.
 
Las partículas pueden afectar al hombre de forma externa e interna. Las partículas alfa no pueden afectar de forma externa, ya que solo penetran unas micras de la piel. Los emisores de partículas beta son más importantes por el poder de penetración en el tejido, unos cuantos milímetros. Los emisores gamma, y los neutrones son las fuentes que pueden afectar de forma externa, debido a su poder de penetración, por lo tanto pueden afectar a cualquier órgano.
 
La radiación interna se presenta cuando la fuente radiactiva se encuentra dentro del organismo. Esa fuente puede ingresar al cuerpo por ingestión, inhalación, absorción a través de la piel o por contacto con una herida abierta. La permanencia de la sustancia en el cuerpo queda determinada por los mecanismos naturales de eliminación de los elementos químicos. Por ejemplo, una sustancia química que se elimina con la orina sólo permanecerá unas cuantas horas, pero una que se fija en los huesos permanecerá durante toda la vida del individuo.
 
En el manejo de fuentes radiactivas se generan residuos,como algodones, papel de filtro absorbente, etc., que quedan contaminados. Estos desechos radiactivos son concentrados en unos lugares controlados llamados [[almacenamiento de materiales radiactivos|almacenes de material radiactivo]].
 
Los organismos encargados de proteger a las personas de las radiaciones ionizantes han fijado un límite de dosis considerada como asumible, de 20 mSv al año para los [[trabajadores profesionalmente expuestos]] (categoría laboral otorgada por el ministerio de Industria en España) (aunque en un solo año pueden recibir 50) y 1 mSv al año para las personas que no trabajan en la industria que genera radiaciones.
 
== Véase también ==