Diferencia entre revisiones de «Estalagmita»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.177.4.227 a la última edición de 190.226.108.89
Línea 1:
[[Imagen:Hungary Baradla.jpg|thumb|300px|Estalagmita en la cueva Baradla (Hungría).]]
 
Una ''estalagmita'' (del [[idioma griego|griego]] Σταλαγμίτης ''stalagma'', gota) es un tipo de [[espeleotema]] (depósito de minerales que se forman por precipitación química) que se forma en el suelo de una [[cueva]] de [[caliza]] <!-- ? --> debido a la decantación de [[solución|soluciones]] y la deposición de [[carbonato cálcico]]. La formación correspondiente en el techo de una cueva se conoce como [[estalactita]]. Si estas formaciones crecen lo suficiente para encontrarse, el resultado se denomina [[columna (geología)|columna]] o pilar. Analizando las estalagmitas los [[paleoclimatología|paleoclimatólogos]] pueden obtener un registro continuo y de alta resolución del clima.
 
Las estalactitas y estalagmitas también pueden formarse en techos y suelos de [[hormigón]], aunque se forman mucho más rápido en el ambiente natural de una cueva.