Diferencia entre revisiones de «Estado socialista»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ertyydud (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Ertyydud (disc.) a la última edición de Camilo
Línea 9:
*[[Archivo:Flag_of_the_People's_Republic_of_China.svg|thumbs|25px|rigth]] [[República Popular China]]
*[[Archivo:Flag_of_Vietnam.svg|thumbs|25px|rigth]] [[República Socialista de Vietnam]]
*[[Archivo:flag_of_LaosFlag_of_Laos.svg|thumbs|25px|rigth]] [[República Democrática Popular Lao]]
|}
*[[Archivo:Flag_of_venezuela.svg|thumbs|25px|rigth]] [[República Bolivariana de Venezuela
 
Se denomina '''Estado socialista''' a aquel que se proclama perteneciente a alguna forma del llamado [[socialismo]], como sistema económico y social, incluyendo la [[estatización|propiedad estatal]] o cooperativa de los medios de producción y del suelo, si bien existieron grandes diferencias de concepto entre estados caracterizados por sí mismos como socialistas, los cuales, por razones geopolíticas (o en el caso de la [[Unión Soviética]] de luchas por el poder), terminaron por adoptar en su gran mayoría el sistema conocido como [[socialismo en un solo país]], según las ideas y prácticas políticas defendidas por [[Stalin]] y otros seguidores. Se suele hablar de estados nominalmente socialistas en referencia a las llamadas [[Democracia popular|democracias populares]] que tienen al [[marxismo-leninismo]] o alguna de sus interpretaciones como ideología oficial, y nunca de países [[Capitalismo|capitalistas]] gobernados por partidos [[socialdemocracia|socialdemócratas]], aunque éstos en muchos casos se autodenominen socialistas.