Diferencia entre revisiones de «Capilaridad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Matdrodes (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26270583 de 190.51.251.191 (disc.)
Línea 3:
[[Imagen:Capillarity.svg|thumb|200px|Efectos de capilaridad.]]
 
== Tubo capilar ==
--[[Especial:Contributions/190.51.251.191|190.51.251.191]] ([[Usuario Discusión:190.51.251.191|discusión]]) 03:05 12 may 2009 (UTC)
----
lautaro97@hotmail.com jejeje
== Texto de titular ==
== Tubo capilar ==<nowiki>Aquí inserta texto sin formato</nowiki>
Un aparato comúnmente empleado para demostrar la capilaridad es el tubo capilar; cuando la parte inferior de un tubo de vidrio se coloca verticalmente, en contacto con un líquido como el [[agua]], se forma un [[menisco (física)|menisco]] [[cóncavo]]; la [[tensión superficial]] succiona la columna líquida hacia arriba hasta que el peso del líquido sea suficiente para que la fuerza de la gravedad se equilibre con las fuerzas intermoleculares.