Diferencia entre revisiones de «Turismo en México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Matdrodes (discusión · contribs.)
-plagio http://www.viajesgdl.com/index.php?option=com_content&task=view&id=25&Itemid=40
TownDown (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Matdrodes a la última edición de TownDown usando monobook-suite
Línea 37:
*'''[[Lago de Chapala]]''', Es el más grande de los lagos interiores de México; con una extensión de 1,112 km². Este lago de altura, y de poca profundidad, está situado en una de las áreas geológicas más recientes del continente americano. En la cuenca que le da sustento viven once millones de personas (aproximadamente 10 % de la población total de México). El Lago es muy importante para pájaros migratorios de América del Norte.
*'''[[Chapultepec|Lago de Chapultepec]]''', Es un cerro ubicado al poniente del [[Distrito Federal]] de [[México]] rodeado de un inmenso parque urbano (el más grande de América) que comprende una zona boscosa, lagos artificiales, manantiales, instalaciones para el ocio (juegos mecánicos, museos, teatros, auditorios y un zoológico), edificios históricos como el [[Castillo de Chapultepec]], diversas ruinas [[prehispánico|prehispánicas]], además de la Residencia Oficial de [[Los Pinos]], casa del [[Presidente de México]]. Es por ello que forma parte importante del paisaje e historia de la [[Ciudad de México]]. Conocido, habitado y utilizado con anterioridad a la [[Conquista de México|conquista española de América]] en [[1521]], su nombre quiere decir '''Cerro del [[Chapulín]]''' en [[náhuatl]], por los muchos [[saltamontes]] que se encontraban en esa zona de [[manantial]]es y bosques de [[ahuehuete]]s (sauces), otras [[conífera]]s y pastizales. De esa época datan los "Baños de Moctezuma" y acueductos, así como asentamientos de culturas como la [[mexica]], [[tepaneca]], y otras.
*'''[[Mazatlán]]''', Es uno de los puertos más importantes de la costa del Pacífico, se ubica al sur del estado de Sinaloa, a 212 km al sureste de Culiacán, la capital de esa entidad. Su clima es cálido con una temperatura promedio anual de 25°C. Conocido como la "Perla del Pacífico", por la belleza de sus playas y la riqueza de su fauna marina, que la han convertido en sede de importantes torneos de pesca como el Bisbee's Billfish Classic, este destino combina la arquitectura tradicional de su centro histórico, conocido como el Viejo Mazatlán -donde podrá admirar la Catedral de la Inmaculada Concepción y recorrer sus bellas calles engalanadas con antiguas construcciones del s.XIX-, con los modernos hoteles y restaurantes que conforman su espectacular Zona Dorada, dotada con más de 10 km de hermosas playas -como Playa Norte, Playa Gaviotas y Playa Venados-, ideales para practicar el surf, el buceo y la pesca deportiva de marlin y pez vela. Aquí también encontrará sitios dotados de exuberantes recursos naturales, como el Cerro del Crestón, donde podrá practicar actividades como ecoturismo y escalada, hasta alcanzar su cima, donde se encuentra un faro considerado como el segundo faro natural, después del Peñón de Gibraltar, así como estupendos campos de golf, con vista al mar y dos marinas que ofrecen los servicios de atraque y mantenimiento para todo tipo de embarcaciones.
 
== Destinos préhispanicos principales ==