Diferencia entre revisiones de «Terremoto de Lisboa de 1755»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 26269876 de 200.117.220.59 (disc.)
Línea 61:
Los edificios pombalinos están entre las primeras construcciones resistentes a los terremotos en el mundo. Se construyeron pequeños modelos de madera para hacer pruebas, y los terremotos fueron simulados por las tropas que marchaban alrededor de ellos. La nueva zona céntrica de Lisboa, conocida hoy como ''[[Baixa Pombalina]]'', es una de las atracciones turísticas más conocidas de la ciudad. Secciones de otras ciudades portuguesas, como [[Vila Real de Santo António]] en el [[Algarve]], se reconstruyeron también siguiendo los principios pombalinos.
 
</nowiki></nowiki>== Implicaciones sociales y filosóficas ==
<nowiki><nowiki>Aquí inserta texto sin formato</nowiki><nowiki>[Aquí inserta texto sin formato]
==
== Texto de titular ==
 
==
== Texto de titular ==
==
==
</nowiki></nowiki>== Implicaciones sociales y filosóficas ==
[[Imagen:Voltaire.jpg|180px|right|thumb|Voltaire]]
El terremoto sacudió mucho más que ciudades y edificios. Lisboa era la capital de un país devotamente católico, con una larga historia de inversiones en la Iglesia y la evangelización de las colonias. Más aún, la catástrofe tuvo lugar un día de fiesta católico y destruyó prácticamente cada iglesia importante. Para la teología y filosofía del siglo XVIII, esta manifestación de la cólera de [[Dios]] era difícil de explicar.