Diferencia entre revisiones de «Las aventuras de Tintín»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rupert de hentzau (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.174.201.57 a la última edición de LucienBOT usando monobook-suite
Línea 317:
En cuanto a las parodias, la primera de cierta importancia fue ''[[Tintín en el país de los nazis]]'',<ref> En [http://perso.orange.fr/prad/articles/1944/1944.htm esta página] de la web [http://www.naufrageur.com/ ''Tintin est vivant!''] pueden verse algunas de las tiras de la historieta. Consultado el 27/11/2007.</ref> publicada en 1944 por el diario belga ''L'Insoumis'', en el que sus propios personajes acusan a Hergé de [[colaboracionismo]] durante la ocupación alemana de Bélgica.
Algunas parodias, como ''Tintín en Tailandia'' o ''La vida sexual de Tintín'', desarrollan la [[sexualidad]] del personaje, un aspecto absolutamente ausente de los álbumes, desarrollando relatos [[Erotismo|eróticos]] o incluso [[Pornografía|pornográficos]]. Son numerosas también las parodias en clave política, como ''Tintín en El Salvador'' (sobre la guerrilla en [[El Salvador|este país latinoamericano]]), ''Las arpas de Greenmore'' (sobre el [[Conflicto de Irlanda del Norte|conflicto irlandés]]), o ''Tintín en el Golfo'' (sobre la [[Guerra del Golfo|guerra de Irak]]), por citar únicamente algunas.<ref> [http://pagesperso-orange.fr/prad/1politique.htm "Tintin au pays des idéologies"], en la web [http://www.naufrageur.com/ ''Tintin est vivant!''] (en francés). Consultado el 27/11/2007.</ref>
 
=== Pastiches ===