Diferencia entre revisiones de «Convergencia (partido político)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Matdrodes (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26249425 de 189.160.81.53 (disc.)
Línea 73:
Después de las elecciones de julio del 2006, una vez conocido el resolutivo del [[Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación]] en contra del triunfo presidencial del Lic. [[Andrés Manuel López Obrador]], y en los términos previstos por el [[Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales]] ([[COFIPE]]) de ese año, Convergencia y los otros dos partidos integrantes de la coalición “[[Por el Bien de Todos]]”, firmaron un convenio para constituir el [[Frente Amplio Progresista]] (FAP), que se regiría bajo los principios de pluralidad, solidaridad y compromiso republicano.
 
El Frente, Asignadosignado el 27 de septiembre del 2006 y aprobado por el IFE el 11 de octubre de ese mismo año, fue constituido para un periodo de tres años, susceptible de renovación a voluntad de las partes. El [[FAP]], como lo estableció el [[COFIPE]] del 2006, no asumió compromisos de carácter electoral; su principal objetivo fue en materia legislativa y de gobierno. Es decir, se comprometió a presentar y/o avalar conjuntamente iniciativas y propuestas de reforma legislativa ante el Congreso de la Unión, salvaguardando siempre la autonomía e ideología de cada grupo parlamentario.
 
 
== 2009 ==