Diferencia entre revisiones de «Exoesqueleto»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.50.24.87 (disc.) a la última edición de Pedro Felipe
Línea 3:
El '''exoesqueleto''' es el [[esqueleto]] externo continuo que recubre toda la superficie de los animales del filo [[artrópodo]]s ([[Arachnida|arácnidos]], [[insecto]]s, [[crustáceo]]s y otros grupos relacionados), donde cumple una función protectora, de respiración y otra mecánica, proporcionando el sostén necesario para la eficacia del aparato muscular. También se llama exoesqueleto a la base, frecuentemente mineralizada, que secretan los corales (clase [[Anthozoa]] del filo [[Cnidaria]]).
 
==El exoesqueleto ende algunoslos animalesartrópodos==
El exoesqueleto es una cubierta externa producida por la actividad secretora de las células [[epidermis|epidérmicas]].Está El exoesqueleto está compuesto por el [[polisacárido]] [[quitina]], un [[polímero]] formado por cadenas rectas y simples (no ramificadas) de [[N-acetil-2-D-glucosamina]], un [[monosacárido]] que incluye nitrógeno en su composición. En algunos casos el exoesqueleto aparece calcificado, reforzado por la aposición de carbonato cálcico; es el caso de muchos [[crustáceo]]s, como los [[cangrejo]]s o las [[langosta (crustáceo)|langostas]]. El exoesqueleto sirve también de depósito de productos de [[excreción]], como la [[guanina]], lo que es a veces causa de colores vivos o brillo metálico, como se observan en muchos artrópodos.
 
El exoesqueleto es realmente ''continuo'', pero aparece estructurado en zonas engrosadas ([[esclerito]]s) que se articulan por líneas o zonas donde es menor el espesor. En artrópodos de vida aérea, como los insectos o los arácnidos, el exoesqueleto se continúa hacia las cavidades respiratorias ([[pulmón en libro|pulmones]] o [[tráquea (artrópodos)|tráquea]]s) allí donde éstas se abren al exterior, tapizándolas.