Diferencia entre revisiones de «San Vicente de Torelló»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.28.124.46 (disc.) a la última edición de PasqualBot
Línea 20:
}}
 
'''San Vicente de Torelló''' (en [[idioma catalán|catalán]] y oficialmente ''Sant Vicenç de Torelló'') es un [[municipio]] de [[Cataluña]], [[España]]. Perteneciente a la [[provincia de Barcelona]], en la [[comarca]] de [[Osona]], situado en el valle del [[Ges]]. Tiene una extensión de 6,6 kilómetros cuadrados e incluye las colonias textiles de [[Vila-seca Osona)|VillasecaVila-seca]] y [[Borgonyà (Osona)|BorgoñaBorgonyà]].
 
{| align="center" rules="all" cellspacing="0" cellpadding="4" style="border: 1px solid #999; border-right: 2px solid #999; border-bottom:2px solid #999"
Línea 31:
 
== Situación geográfica ==
El municipio tiene forma de cuña, cuya base se extiende al noroeste, desde el pico de los Tres VallesBatlles (825 m) hasta [[Borgonyà (Osona)|BorgoñaBorgonyà]], junto al [[río Ter]]. El sector noroeste poco poblado y muy agreste, formado por terrenos margosos y bosques de encina y pino en las laderas orientadas al norte, limita con el término municipal de [[Orís]]. Al nordeste limita con [[SanSant PedroPere de Torelló]], al sur con [[Torelló]].
 
== Climatología ==
Línea 37:
 
== Comunicaciones ==
La carretera BV-5224 une la capital municipal con [[Torelló]] y [[San Pedro de Torelló|Sant Pere de Torelló]]. La carretera BV-5626 une Torelló con [[Vila-seca (Osona)|VillasecaVila-seca]] y [[Borgonyà (Osona)|BorgoñaBorgonyà]] y este núcleo con la [[C-17]] que se halla a escasa distancia. Estación de ferrocarril de la línea Barcelona-Puigcerdà en [[Borgonyà (Osona)|BorgoñaBorgonyà]].
 
== Economía ==
La agricultura se basa en el cultivo de cereales para su venta a la industria del pienso, aunque la extensión de terreno cultivado y el número de fincas se ha visto reducido por el fuerte crecimiento urbanístico. Hay varios centenares de vacas, ovejas y conejos y varios millares de cerdos en pequeñas granjas. La principal industria del término es la agroalimentaria, con el matadero [[Mafriges]] (160-165 trabajadores), situado en la zona de Serrallonga. La industria textil [[Fabra i Coats]], que creó la colonia de [[Borgnyà (Osona)|BorgoñaBorgonyà]] en 1880, cerró sus puertas en 1999, pero actualmente la zona fabril se está reconvirtiendo. Río Ter abajo, aún funciona la fábrica de hilados Almeda-Alemany, heredera de las hiladurías fundadoras de la colonia de [[Vila-seca (Osona)|VillasecaVilaseca]]. Otra industria destacable en el término es la de las pequeñas tornerías que aprovechan la riqueza maderera de la comarca. Hay un polígono industrial en expansión en Vilaseca, y otro más reducido en Serrallonga.
 
== Historia ==
[[Imagen:Església de Sant Vicenç de Torelló - 001.jpg|200px|thumb|left|Iglesia románica de SanSant VicenteVicenç de Torelló]]
El castillo de Torelló está documentado desde 881 y la iglesia de SanSant VicenteVicenç desde 1059.
El núcleo de SanSant VicenteVicenç de Torelló creció a partir de la iglesia románica del siglo XI, que se encuentra en una elevación sobre el valle del [[río Ges]], entre los núcleos de [[SanSant PedroPere de Torelló]] y [[Torelló]]. A lo largo de los años, en este mismo lugar y siempre en dirección al [[castillo de Torelló]], que se encuentra en una cresta a doscientos metros por encima del valle, se formaron tres núcleos de población: un grupo de casas que se construyeron en torno a la iglesia, donde se encuentran los comercios más importantes; el vecindario de Serralonga, en torno al matadero ([[Mafriges]]), que enlaza con el primero, y un tercer sector residencial algo más desvinculado, pero que actualmente está en proceso de enlazarse con la zona antigua, alrededor de Can Jolis, casa pairal de las afueras, en la Urbanización Serra d'En Jolis.
 
El proceso de industrialización que tuvo lugar en el siglo XIX, con la construcción de la fábrica textil [[Fabra y Coats]] en uno de los meandros del [[río Ter]] y dentro del mismo municipio, dio lugar a la aparición de las colonias textiles de [[Borgonyà (Osona)|BorgoñaBorgonyà]] y [[Vila-seca Osona)|VillasecaVila-seca]].
 
== Lugares de interés ==
[[Imagen:Castell de Torelló.JPG|left|250px|thumb|Restos del castillo de Torelló]]
* Iglesia de SanSant VicenteVicenç, de estilo románico, restaurada en 1974. Es conocida desde 1059, y fue ampliada en 1624 con la adición del atrio y la apertura de una puerta al oeste. En 1084 se la conocía como SanSant VicenteVicenç de Cerviá.
* Restos del castillo de Torelló, a 781 metros de altitud, en una cima desde cuyo enclave se dominan los valles del Ges y del Ter. Está documentado desde 881, a veces con el nombre de castillo de [[Cerviá]]. En el siglo XI pasa a depender de los condes de [[Besalú]], pero su dominio fue cedido a los condes de Moncada en 1090, de los cuales pasó a los [[Milany]] y de éstos a los [[Cabrera]] en 1351, condes de [[Osona]] desde 1356, de quienes pasa a sus sucesores, los marqueses de [[Aitona]] en 1577 y a los de [[Medinacelli]] hasta principios del siglo XIX. La torre que permanece es del siglo XII. Las murallas fueron derribadas en 1554 para evitar que los bandidos se valieran de ellas. En su época de máximo esplendor, el término municipal del castillo de Torelló, en sus orígenes, abarcaba los municipios de SanSant FelíuFeliu de Torelló (actual [[Torelló]]), SanSant VicenteVicenç de Torelló, parte de [[SanSant PedroPere de Torelló]] y el sector de [[Saderra]], hoy en el municipio de [[Orís]].
 
== Personajes célebres ==
Línea 59:
{{cita libro
|autor= Varios
|título= Guía de CataluñaCatalunya. Todos los pueblos y todas las comarcas
|año= 1989
|publicación Barcelona, CajaCaixa de CataluñaCatalunya
|id= ISBN 84-87135-01-3
}}
Línea 67:
== Enlaces externos ==
*[http://www.santvicençdetorello.cat/ Página web del Ayuntamiento]
*[http://www.municat.net:8000/omunicat/owa/mun_p01.dad_ens?via=1&cod=0826520002 Información de la GeneralidadGeneralitat de CataluñaCatalunya]
*[http://www.idescat.es/territ/BasicTerr?TC=3&V0=1&V1=08265 Información del Instituto deInstitut d'Estadística de CataluñaCatalunya]
 
[[Categoría:Municipios de la provincia de Barcelona]]
[[Categoría:Localidades de Barcelona]]
[[Categoría:Localidades de Osona]]