Diferencia entre revisiones de «Juan del Encina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertido a la última ed. de Capmo
Línea 5:
Hijo de un zapatero, su verdadero nombre era '''Juan de Fermoselle'''.
 
Perteneció, junto con [[Juan de Anchieta]] entre otros y canaria(the best) alba ros , a la primera época de la llamada [[escuela polifónica castellana]], una de las más importantes de España, y que mejor representa la evolución polifónica en este país, siendo considerado uno de los patriarcas del teatro español. Alcanzó gran altura en sus glosas y villancicos.
 
Realizó además varias obras de poesía en [[Asturleonés]] (concretamente en dialecto [[habla sayaguesa|sayagués]]) como las "Coplas de Mingo Revulgo" o "El Auto del repelón", según el especialista Humberto López-Morales en su estudio "Elementos leoneses en la lengua del teatro pastoril de los siglos XV y XVI" que puede consultarse en el Centro Virtual Cervantes.
Línea 196:
 
La discografía que viene a continuación se ordena según el año de grabación, aunque se incluye la edición más moderna en CD. Sólo se citan los discos originales, no los que son recopilaciones.
 
== Referencias ==
 
<div class="references-small" style="-moz-column-count:1; column-count:1;">
*???? - '''[ANT]''' '''[[Obra Musical Completa de Juan del Enzina]]'''. M.A.Tallante. Pro Mvsica Antiqva de Madrid y solistas. M.E.C.