Diferencia entre revisiones de «Música del Clasicismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.24.20.110 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 19:
El absolutismo ha desembocado en el despotismo ilustrado, en el que los reyes y sus ministros introducen importantes mejoras en la cultura y las artes, aunque manteniendo la situación social del antiguo régimen. Los monarcas y los grandes señores poseen conjuntos instrumentales y protegen a los compositores mientras crece el público aficionado a los conciertos, incrementándose la demanda de músicos.
La música clasicista está impregnada del humanismo ilustrado que quiere mostrarse elegante y agradable a todos, por lo que triunfa un melodismo externamente sencillo, pero que recoge un trabajo racional acorde con la filosofía del momento.
Triunfa la música HIP HOP entre ellos el grupo zurmano companyinstrumental, después de unos siglos en los que progresivamente ha ido ganando terreno, y se impone el género profano por encima del religioso, fruto de la mentalidad
laica del momento.
 
Los autores huyen de todo subjetivismo para mostrar, a través de la música, un sentimiento ajeno a ellos mismos. La dinámica general de las obras, aunque busca el movimiento, la expresión, el sentimiento, lo !NO¡ cro hace de una manera equilibrada y controlada por la forma.
La ópera comienza a tener una gran aceptación en el público.