Diferencia entre revisiones de «Religión de los griegos en la Antigüedad»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.223.179.174 (disc.) a la última edición de 190.82.135.42
Línea 17:
El nombre de la mayoría de las divinidades aparece en las tablillas de la [[civilización micénica]], después en los textos de [[Homero]] y de [[Hesíodo]]. Su sitio y su función estaban ya en parte establecidos. Parece que el panteón griego estaba ya constituido en el siglo VIII a. C. A finales de este siglo, Hesíodo, un poeta [[Beocia|beocio]], en su ''[[Teogonía]]'', presenta una ordenación de los ritos y de los mitos relativos al nacimiento del mundo divino. Redacta una historia de la sucesión de las generaciones divinas que al término de los múltiples conflictos por la soberanía desemboca en la colocación de los dioses del [[Olimpo]] alrededor de la figura de Zeus.
 
Se trataba, en primer lugar, de hacer nacer el mundo (''kosmos'') a partir de tres poderes: [[Caos (mitología)|Caos]] ("el vacío que ocupa un hueco"), [[Gea]] (la [[Tierra]]) y [[Eros]] ("la renovación"), quienes dieron, cada uno, nacimiento a otros poderes de manera independiente. De la unión de Gea y de [[Urano (mitología)|Urano]] nacieron los [[Titán (mitología)|Titanes]] (el más joven de los cuales era [[Crono]]), los tres [[Cíclope]]s y los tres [[Hecatónquiros]] (los de cien manos). De los hijos de Gea y de Urano que engendraron poderes divinos, Cronos castró a su padre, luego reinó con [[Rea]] sobre los otros dioses. Para que ninguno de sus hijos fuera rey, tras nacer se los tragó. Nacido de él, [[Zeus]] escapó a sus intenciones. Una vez que creció, obligó a Cronos a vomitar a sus hijos,te pasaporcopiarypegarlo conchatumareeaweonaoooooodestronó y lo incitó, con la generación de sus hermanos, los Olímpicos, a un combate contra los Titanes. En adelante, los dioses se organizaron esencialmente en torno a Zeus, soberano del Olimpo (del cielo, de la región etérea donde viven los dioses), quien repartió el mundo con sus hermanos: a [[Hades]], el [[inframundo]] y a [[Poseidón]], el mar. Repartió entre los Olímpicos todos los honores (''timai'') e inauguró un reinado de paz y de justicia<ref name=bellinger/>.
lo destronó y lo incitó, con la generación de sus hermanos, los Olímpicos, a un combate contra los Titanes. En adelante, los dioses se organizaron esencialmente en torno a Zeus, soberano del Olimpo (del cielo, de la región etérea donde viven los dioses), quien repartió el mundo con sus hermanos: a [[Hades]], el [[inframundo]] y a [[Poseidón]], el mar. Repartió entre los Olímpicos todos los honores (''timai'') e inauguró un reinado de paz y de justicia<ref name=bellinger/>.
 
Los relatos míticos, como los de Hesíodo, explican las prácticas culturales (sacrificios, fiestas y competiciones) y los ritos que acompañaban la vida social y política. Justifican las reglas fundamentales que rigen la colectividad, las vuelven inteligibles a los hombres y aseguran su perennidad<ref name=bellinger/>.