Diferencia entre revisiones de «Agencia Espacial Mexicana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Eliminando enlaces externos del texto y presupuesto que sigue sin referenciarse. A discusión creación de un artículo de Fernando de la Peña.
Fdodelap (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26276900 de José Gnudista (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:Mexico.RodolfoNeriVela.01.jpg|thumb|250px|[[Rodolfo Neri Vela]], primer astronauta mexicano y uno de los primeros en proponer la creación de la agencia.<ref name="neri1">{{Cita noticia | nombre= | apellido= | coautores= | título= Discuten creación de agencia espacial mexicana | fecha= 2006-08-12 | editorial= La Jornada | url = http://www.jornada.unam.mx/2006/08/12/index.php?section=ciencias&article=a03n2cie | obra= | páginas= | fechaacceso= 2009-03-14 | idioma= | cita = La idea de una agencia espacial no es nueva. El astronauta y ahora profesor en la Facultad de Ingeniería de la [[Universidad Nacional Autónoma de México]] (UNAM), [[Rodolfo Neri Vela]], la propuso hace años.|}}</ref>]]
 
La '''Agencia Espacial Mexicana''' ('''AEXA[http://comunicacion.senado.gob.mx/index.php?option=com_easygallery&act=photos&cid=1285&Itemid=112 17]''' o '''AEM'''<ref name="senado2" />) es una dependencia federal contemplada en una iniciativa de ley que se discute en el [[Congreso de la Unión|Congreso mexicano]] y que pretende coordinar la política espacial de [[México]] a fin desarrollar los especialistas, la tecnología y la infraestructura necesarias para la consolidación del sector espacial en el país.<ref name="univ-obj">{{Cita noticia | nombre= | apellido= | coautores= | título= Objetivos de la 'NASA' mexicana | fecha= 2006-04-28 | editorial= El Universal | url = http://www.eluniversal.com.mx/cultura/48624.html | obra= | páginas= | fechaacceso= 2009-03-09 | idioma= | cita = |}}</ref> La iniciativa fue aprobada por la [[Cámara de Diputados de México|Cámara de Diputados]] el 25 de abril de 2006 y por la [[Senado de México|Cámara de Senadores]] el [[4 de noviembre]] de [[2008]].<ref name="universal">{{Cita noticia | nombre=Jorge | apellido=Ramos | coautores= Ricardo Gomez | título=Aprueba Senado Ley para Agencia Espacial Mexicana | fecha= 4 de noviembre de 2008 | editorial= El Universal | url =http://www.eluniversal.com.mx/notas/552551.html | obra= | páginas= | fechaacceso= 2008-11-07 | idioma= | cita = El dictamen pasa a la Cámara de Diputados para que siga el procedimiento de análisis, discusión y en su caso aprobación, para posteriormente poder ser publicada por el Poder Ejecutivo si es que no hay cambios al dictamen enviado por el Senado.|}}</ref> Sin embargo, dado que el texto original fue modificado en esta última instancia, el proyecto de ley espera una segunda ronda de votaciones en la cámara baja<ref name="gaceta-senado">{{Cita noticia | nombre=| apellido=| coautores= | título= Solicitudes de Excitativas a Comisiones | fecha= 2009-02-26| editorial= Gaceta del Senado | url = http://www.senado.gob.mx/gace.php?sesion=2009/02/26/1&documento=86 | obra= núm. 338 | páginas= | fechaacceso= 2009-03-09 | idioma= | cita = En la fecha señalada en el numeral anterior, esta Cámara de Senadores envió a la colegisladora el expediente con la Minuta Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley que crea la Agencia Espacial Mexicana, turnándose ésta a las Comisiones Unidas de Ciencia y Tecnología; y de Presupuesto y Cuenta Pública.}}</ref> y, en caso de ser aprobada, un eventual decreto y publicación por el [[Presidente de México]].<ref name="cronica">{{Cita noticia | nombre=José | apellido=Contreras | coautores= | título= Aprueba el Senado crear la Agencia Espacial Mexicana | fecha= 5 de noviembre de 2008 | editorial= La Crónica de Hoy | url = http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=395868 | obra= | páginas= | fechaacceso= 2009-02-27 | idioma= | cita = La minuta fue devuelta a la Cámara de Diputados, en virtud de que sufrió cambios con relación a como había llegado de esa colegisladora. En caso de que los diputados ratifiquen las modificaciones, el decreto será turnado al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.}}</ref>
 
==Antecedentes==
[[Archivo:Josemex.jpg|200px|thumb|El astronauta mexicano-estadounidense, [http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=384787 Promotor de la Agencia] [[José M. Hernández (astronauta)|José Hernández Moreno]].]]
 
La agencia pretende retomar el trabajo realizado por la extinta [[Comisión Nacional del Espacio Exterior]] (CONEE, 1962-77) y es promovida por gobiernos estatales, académicos e instituciones de investigación entre quienes destacan el ex astronauta mexicano [[Rodolfo Neri Vela]], el astronauta mexicano-estadounidense [[José M. Hernández (astronauta)|José M. Hernández]], el senador Francisco Javier Castellón Fonseca y Fernando de la Peña, promotor de la Agencia, quien redactó, junto al diputado Moisés Jiménez Sánchez, el texto original de la iniciativa y quien ha seguido cabildeando la creación de la Agencia [http://www.eluniversal.com.mx/sociedad/2319.html 11] Quien además tiene una patente mundial para un motor basado en energía antimateria para una nave espacial [http://www.wipo.int/pctdb/en/wo.jsp?wo=2002086317 Patente antimateria] .<ref name="proceso">{{Cita noticia | nombre=Columba | apellido=Vértiz de la Fuente | coautores= | título= Una Agencia Espacial Mexicana | fecha= | editorial= Proceso | url = http://www.proceso.com.mx/noticias_articulo.php?articulo=63379 | obra= | páginas= | fechaacceso= 2009-02-27 | cita = }}</ref>
 
Luego de ser presentada en la Cámara de Diputados el 25 de octubre de 2005<ref name="proceso" /> y ser fuertemente cabildeada por el gobierno del estado de [[Hidalgo]] (el cual se promueve para ocupar su eventual sede)<ref name="proceso" /> la iniciativa recibió el voto favorable de la mayoría del pleno el 25 de abril de 2006. No obstante, algunos sectores se mostraron inconformes con la poca difusión que se le dio al proyecto entre la comunidad académica y científica antes de ser presentado,<ref name="amc">{{Cita noticia | nombre=Sonia | apellido= Sierra | coautores= | título= Proyecto espacial ignora a científicos | fecha= 2006-04-28| editorial= El Universal | url = http://www.eluniversal.com.mx/cultura/48623.html | obra= | páginas= | fechaacceso= 2009-03-09 | idioma= | cita = El presidente de la [[Academia Mexicana de Ciencias|Academia Mexicana de las Ciencias]], Octavio Paredes, se enteró de la noticia por la prensa. 'Los diputados no tuvieron la cortesía de establecer contacto con los que podíamos y debíamos ayudar. Sabemos que la propia [[UNAM]] tampoco fue consultada. Nos preocupa que frente a acciones tan importantes como ésta no consulten a las organizaciones correspondientes'.}}</ref> motivando al Senado a organizar una serie de foros de consulta a nivel nacional para recoger distintas inquietudes.
 
Tras incorporar algunas observaciones (en particular del [[Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México|Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología]] y del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República),<ref name="proceso2">{{Cita noticia | nombre=Columba | apellido=Vértiz de la Fuente | coautores= | título= Una Agencia Espacial Mexicana | fecha= | editorial= Proceso | url = http://www.proceso.com.mx/noticias_articulo.php?articulo=63379 | obra= | páginas= | fechaacceso= 2009-02-27 | idioma= | cita = [Castellón Fonseca] recuerda que la iniciativa de los diputados, a decir suyo, contenía muchos errores y no tenía consenso de la comunidad científica. Por ello efectuó una campaña para publicitar el tema. Cuenta que además se logró un nuevo dictamen, puesto a consideración de los senadores y del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República, dirigido por Adolfo Martínez Palomo, del cual sumaron propuestas. Al final el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se incorporó y realizó observaciones.}}</ref> se modificó el texto original y se superaron algunas diferencias, en concreto, con el ex titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ([[Luis Téllez Kuenzler]])<ref name="tellez">{{Cita noticia | nombre=Gabriel | apellido= Sosa | coautores= | título= Agencia Espacial Mexicana | fecha= 2007-10-09| editorial= El Universal | url = http://www.el-universal.com.mx/columnas/67705.html | obra= Telecom y medios | páginas= | fechaacceso= 2009-03-14 | idioma= | cita = [...] la dictaminación del proyecto no avanza por el desdén del gobierno federal, en específico del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Luis Téllez, quien desde hace más de tres meses no ha querido reunirse con los senadores de la comisión encargada de darle el cauce correspondiente al documento.}}</ref> y con la [[Secretaría de Hacienda y Crédito Público|Secretaría de Hacienda]].<ref name="proceso" /> La iniciativa modificada terminó siendo aprobada por el Senado de forma unánime el 4 de noviembre de 2008<ref name="universal" /> y se regresó a la cámara de origen, turnada a las comisiones de ciencia y tecnología y de presupuesto y cuenta pública de la cámara baja para someterse a un segundo análisis y eventual ronda de votaciones.<ref name="cronica" />
 
[http://www.youtube.com/watch?v=SqibjpASzVc Aprobación en el Senado, Video]
 
== Propuesta ==
Línea 28 ⟶ 30:
 
El presupuesto a asignar a la eventual agencia ha oscilado entre los 21 millones de [[peso mexicano|pesos mexicanos]] contemplados en el texto aprobado por la Cámara de Diputados<ref>{{Cita noticia | nombre=Nydia | apellido= Egremy| coautores= | título=Agencia espacial negocio e investigación | fecha=2007-01 | editorial=Revista Fortuna | url = http://www.revistafortuna.com.mx/opciones/archivo/2007/enero/htm/agencia_espacial.htm | obra= | páginas= | fechaacceso= 2009-03-09 | idioma= |cita= Castellón recibió el proyecto de la Cámara de Diputados de la LIX Legislatura, una vez que el 26 de abril de 2006 se expidió la ley que crea la AEXA a la que le adjudicó un presupuesto de 21 millones de pesos.}}</ref> y los 60 millones estimados por el Senado para el primer año de su funcionamiento.<ref name="senado2">{{Cita noticia | nombre=| apellido=| coautores=| título=Boletín de prensa B-0114: Agencia Espacial Mexicana | fecha=2008-10-09 | editorial= Senado de la República | url = http://comunicacion.senado.gob.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=7585&Itemid=163 | obra= | páginas= | fechaacceso= 2009-03-09 | idioma= |cita=}}</ref> Tras el voto del Senado, Fernando de la Peña, uno de sus principales promotores, ha especulado que de aprobarse el 2009, el primer año de operaciones podría financiarse íntegramente con el presupuesto de los gobiernos estatales de [[Hidalgo]] y [[Yucatán]] mientras que para el 2010, el presupuesto ascendería a unos 80 millones de pesos.<ref>{{Cita noticia | nombre= Fernando| apellido= De la Peña| coautores= | título= Los avances de la Agencia Espacial Mexicana | fecha=2009-03-10 | editorial=El Universal | url = http://foros.eluniversal.com.mx/entrevistas/w_detalle_entrevPK.pl?id_cat=116&id_entrevista=10573 | obra= | páginas= | fechaacceso= 2009-03-14 | idioma= |cita=el impacto presupuestario para 2009 es de cero pesos, ya que la ley contempla tiempos para formar la estructura orgánica de la agencia, en este año los fondos los proporcionarán gobiernos estatales como Hidalgo y Yucatán. Para 2010 se preveé un impacto presupuestario de 80 millones de pesos..}}</ref> Por su parte, el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado, Javier Castellón Fonseca, asegura que en la segunda recepción del documento en la cámara baja, el Centro de Finanzas de la Cámara de Diputados incrementó la cantidad presupuestada a 800 millones de pesos con el fin de disuadir su aprobación.<ref>{{Cita noticia | nombre=Cecilia | apellido= Rosen| coautores= | título=Detiene error aprobación de AEXA | fecha=2009-03-06 | editorial=Reforma | url = http://www.aexa.tv//index.php?option=com_content&task=view&id=179&Itemid=2 | obra= | páginas= | fechaacceso= 2009-03-09 | idioma= |cita="Los 800 millones salieron de la mente de alguien y con ganas de que no se aprobara (el proyecto)", dijo Castellón. De la Peña explicó durante su presentación que la cifra se obtuvo probablemente del promedio que se hizo de lo que otros países como Brasil o India gastan en sus agencias espaciales.}}</ref>
 
'''Impacto presupuestal original por el Centro de finanzas públicas por la cámara de diputados, el cual se realizó comparando a la Agencia con las más costosas en el planeta'''
 
[[Archivo:Presupuestoaexa1.jpg|400px|Impacto presupuestal original por el Centro de finanzas públicas por la cámara de diputados, el cual se realizó comparando a la Agencia con las más costosas en el planeta]]
 
[http://www3.diputados.gob.mx/camara/001_diputados/006_centros_de_estudio/02_centro_de_estudios_de_finanzas_publicas Fuente: Centro de estudios de las Finanzas Públicas, Cámara de diputados ]
 
'''Impacto presupuestal nuevo, editado de acuerdo a la ley y presentado en la cámara de diputados en abril de 2009'''
 
[[Archivo:Presupuestoaexa2.jpg|400px|]]
 
== Referencias ==
[http://www.eluniversal.com.mx/sociedad/2319.html 16 La AEXA Proyecto archivado, El universal]
 
[http://comunicacion.senado.gob.mx/index.php?option=com_easygallery&act=photos&cid=1285&Itemid=112 17 AEXA promotores en el Senado 24/03/2009]
 
[http://www2.esmas.com/noticierostelevisa/mexico/022189/senado-aprueba-creacion-agencia-espacial-mexicana 18 Senado aprueba creación de AEXA, Noticieros Televisa]
 
{{listaref|2}}