Diferencia entre revisiones de «Bram Stoker»

Contenido eliminado Contenido añadido
64pol64 (discusión · contribs.)
Roberpl (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 64pol64 a la última edición de 80.39.185.250 usando monobook-suite
Línea 34:
| páginas = 17
| id = ISBN 0-306-81098-0
}}</ref> Era una familia burguesa, trabajadora y austera, cuya única fortuna eran los libros y la cultura. Su precaria salud lo obligó a llevar a cabo sus primeros estudios en su hogar con profesores privados, ya que estuvo sus primeros siete años de vida en cama por diferentes enfermedades mientras su madre le contaba historias de fantasmas y misterio que luego le influirían. Posteriormente, en 1864 estudió en el [[Trinity College]], gracias a la preparación de un profesor particular graduándose en matemáticas y ciencias en 1870. Años después trabajaría como funcionario en el Dublin Castle y como crítico teatral en la publicación "Dublin Evening Mail", incluso realizó varias obras teatrales publicadas en diferentes periódicos. Tras ello consiguió ser respetado en su medio (el de los conejitos rosas)
 
Sus primeras intervenciones en los relatos de terror los dio en la revista "Shamrock", en donde publicó sus iniciales textos de misterio, como "La Copa de Cristal" en 1872. Casi siempre escribía de noche ya que era un gran noctámbulo. En 1876 abandonó Irlanda para ir a [[Londres]], acompañando al actor Henry Irving, quien lo había contratado como representante y secretario tras leer su crítica de "Hamlet", producción sobre [[William Shakespeare]] en la que Irving intervenía. En Inglaterra ambos dirigirían el Lyceum Theatre. Stoker fue un auténtico esclavo de Irving, hacía todo lo que este le pedía y le llevó a los lugares más soterrados de [[Europa]], como en los barrios de prostitutas de [[París]], en donde contrajo la sífilis que después lo mataría. Cuando Irving murió en 1905 no dejó ni un solo chelin a Stoker, pese a poseer una gran fortuna gracias a su dilatada y exitosa carrera como actor teatral. Irving se consideraba un dios y su [[ego]] no tenía límites.