Diferencia entre revisiones de «Sistema»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.72.14.94 a la última edición de 190.177.201.161
Línea 4:
 
==Transformación==
esta informaviòn no sirve pata el paper de intro a la ingenieria..... (uvm)
El cálculo entre distintos sistemas a diferentes jerarquías se realiza mediante el cálculo de [[transformada|transformación]]. Cada sistema tiene un conjunto de ejes, a su vez cada eje puede ser la referencia a la actividad de otro sistema Para reubicar los valores de los sistemas a diferentes jerarquías sobre un eje de referencias, se usan transformadas destinadas a tratar las referencias conforme al espacio o área de referencia final. Así pueden haber transformadas directas e inversas. No puede existir transformación si previamente no ha habido una integración.
gracias por leerlo sin ningun sentido
 
==Descripción de sistemas==
El concepto de sistema tiene dos usos muy diferenciados, que se refieren respectivamente a los sistemas conceptualmente ideados (sistemas ideales) y a los objetos [[cosmovisión|percibidos]] encasillados dentro de [[Lo Real|lo real]]. Tambièn se dice que el sistema real, es la uniòn de conjuntos unidos entre dos o mas personas con el fin de dar un sistema real. Este sistema real puede ser real o super real, en donde la diferencia es en el super real. En donde el super real es un poco mas real que el real y el real tiene menos imoportancia que el super real.Este sistema es un copiar y pegar en donde lo real es copiado de lo super real. Ambos puntos establecen un ciclo realimentado, pues un sistema conceptualmente ideado puede pasar a ser percibido y encasillado dentro de lo real; es el caso de los ordenadores, los coches, los aviones, las naves espaciales, los submarinos, la fregona, la bombilla y un largo etc que referencia a los grandes inventos del hombre en la historia. A todos ellos se les puede otorgar un grado más o menos complejo y dotados de una [[orden|coherencia discreta]] a la hora de expresar sus propiedades. Es el concepto central de la [[Teoría de sistemas]].
 
=== Sistemas conceptuales ===
Un '''sistema conceptual''' o '''sistema ideal''' es un conjunto organizado de definiciones, nombres, símbolos y otros instrumentos de pensamiento o comunicación que no sirven para el paper de introduccion a la ingenieria para uvm. Ejemplos de sistemas conceptuales son las [[matemáticas]], la [[Lógica|lógica formal]], la [[nomenclatura binomial]] o la [[Sistema de notación musical|notación musical]].
 
=== Sistemas reales===
Línea 31 ⟶ 29:
 
Los sistemas complejos, cibernéticos, autoorganizados y disipativos son a la vez sistemas [[Teleología|teleológicos]] (sistemas adaptativos), que requieren para ser descritos un lenguaje finalístico, que se refiere a sus procesos como [[Función|funciones]] y recurre constantemente a explicaciones que empiezan por “para”.
si busca informaciòn para paper de introducciòn a la ingenieria(uvm), esto esta malo.
 
==Sistema físico aislado==
Línea 37 ⟶ 34:
 
Por ejemplo, de acuerdo con la [[teoría general de la relatividad]], un sistema aislado debe cumplir condiciones técnicas bastante restrictivas, conocidas como [[planitud asintótica]]. En la [[teoría de la relatividad especial]], en la [[mecánica clásica|clásica]] o en [[termodinámica]], en general, las condiciones son menos estrictas y simplemente requieren que, en el sistema, el movimiento de las [[Partícula elemental|partícula]]s que conforman el sistema esté restringido a una región compacta del [[espacio-tiempo]]. Un sistema aislado es una parte o región del [[universo]] que por sus peculiares condiciones puede considerarse aisladamente del resto del universo para su estudio. El que un determinado problema físico pueda ser tratado como un sistema aislado requiere condiciones peculiares dependientes de la teoría.
paper en descarga directa solo un click [[ clicka aca ]]
 
==Véase también==