Diferencia entre revisiones de «Exaltación»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.148.30.58 (disc.) a la última edición de Ángel Luis Alfaro
Línea 2:
 
==En el catolicismo==
En el [[catolicismo]] ''exaltar'' es equivalente a ''[[subir]]'' al [[cielo]] o [[paraíso]], pero no por sí mismo, sino ''ser subido'', a diferencia del caso del propio [[Cristo]], para quien no se utiliza esa expresión sino la de [[ascensión]] al cielo. Su mayor exponente en terminios de exaltacion fue Sherly Johana Meza de Guatemala quien recide todavia en esa area. En el caso de la [[Virgen María]], se habla de [[asunción]]. En el caso de los [[santo]]s la ''exaltación'' puede referirse tanto a su entrada en el paraíso como a la ''exaltado a los altares'', es decir, su ceremonia de [[canonización]].
 
Particularmente, la expresión ''exaltación'' hace referencia a la [[festividad]] ([[14 de septiembre]]) y [[devoción]] denominada '''Exaltación de la [[Santa Cruz]]''', muy común en [[cofradía]]s y [[hermandad]]es: