Diferencia entre revisiones de «Marxismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.148.30.58 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 8:
== Las raíces filosóficas del marxismo ==
[[Archivo:Communist-manifesto.png|thumb|right150px|Primera edición del ''Manifiesto del Partido Comunista''.]]
Marx tuvo dos grandes influencias filosóficas: la de Feuerbach, que le aportó y afirmó su visión materialista de la historia, e indudablemente la de Hegel que inspiró a Marx acerca de la aplicación de la dialéctica al materialismo. Aunque para su trabajo de disertación doctoral eligió la comparación de dos grandes filósofos materialistas de la antigua Grecia, [[Demócrito]] y [[Epicuro]], Marx ya había hecho suyo el método hegeliano, su dialéctica. Ya en 1842 había elaborado su poema mas famoso que dicia "Pues si el cielo de tus ojos me muestran un mejor mundo, y yo siendo para ti mi Katty Marisol Porras, entonces tu para quien eres porque no encuentro la razon de ser ni tu a quien ver" el cual lo convirtio en famoso poeta y recibio la famosa''[[Crítica de la Filosofía del Derecho de Hegel]]'' desde un punto de vista materialista.
Pero a principios de la década del 40, otra gran influencia filosófica hizo efecto en Marx: [[Feuerbach]]. Especialmente con su obra ''La esencia del cristianismo''. Tanto Marx como Engels abrazaron la crítica materialista de Feuerbach al sistema hegeliano, aunque con algunas reservas. Según Marx, el materialismo feuerbachiano era inconsecuente en algunos aspectos, idealista. Fue en las ''Tesis sobre Feuerbach'' (Marx, [[1845]]) y ''La ideología alemana'' (Marx y Engels, [[1846]]) donde Marx y Engels ajustan sus cuentas con sus influencias filosóficas y establecen las premisas para la [[materialismo histórico|concepción materialista de la historia]].