Diferencia entre revisiones de «Lola Mora»

Contenido eliminado Contenido añadido
Thingg (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26281617 de 190.137.210.200 (disc.)
Línea 29:
En agosto de 1874, a los 7 años de edad, comienza sus estudios en el exclusivo Colegio Sarmiento de [[Tucumán]], obteniendo más de una vez las mejoras notas de su clase en todas las asignaturas. La familia llevó en la ciudad una vida holgada no carente de lujos; ocupaba una gran casa de diez habitaciones en la céntrica calle Belgrano que, entre sus comodidades y gustos, incluía un fino mobiliario, elegantes juegos de plata, una colección de joyas pertenecientes a Regina Vega y un piano Pleyel que Lola sabía tocar.
 
== Inicios en el arte ==el ucadroo de octavio q fue quemadoo para evitar incidentes
[[Archivo:Lola Mora 01.jpg|thumb|left|150 px|Lola, caricatura de Cao]]
 
Es así que desde los veinte años pudo estudiar bellas artes en la provincia de Tucumán, de la mano del pintor italiano Santiago Falcucci (1856-1922) quien comenzó a brindarle clases particulares. Según un artículo que él publicara en la ''Revista de Letras y Ciencias Sociales'' en 1904, y que es la única fuente que reseña los primeros pasos sistemáticos de Lola Mora en el arte, en un principio le costaba ceñirse a la joven al trabajo metódico y a escondidas de su maestro, pintaba flores y "cosas de fantasía". En cierta oportunidad, Falcucci la sorprendió dándole forma a unas mariposas con sus acuarelas y le planteó muy seriamente si su objetivo era ser una [[dilettante]] o una artista, a lo que Lola contestó que quería dedicarse al estudio del arte y para esto estaba dispuesta a seguir sus indicaciones. Así, cuenta el pintor, comenzaría un trabajo disciplinado, abocado al dibujo y a la técnica del retrato, con inspiración en las escuelas [[Neoclasicismo|neoclasicista]] y [[Romanticismo|romántica]] italianas, de las que ella no se apartaría en toda su producción.
 
Continúa sus estudios luego en [[Roma]], [[Italia]], donde tuvo como uno de sus principales maestros al excepcional [[Giulio Monteverde]]; durante su prolongada estadía en Italia quedo imbuida del [[modernismo]] escultórico y, por sobre todo, de los ejemplos del [[Renacimiento]] y del [[Barroco]], en especial el de las obras de [[Miguel Ángel]] y de [[Bernini]].
 
== Obras ==