Diferencia entre revisiones de «Mina La Casualidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26282796 de 190.31.84.34 (disc.)
Línea 31:
 
Se encontraba en plena [[puna]] salteña muy cerca del límite con la [[provincia de Catamarca]], accediéndose por la [[Ruta Nacional 59 (Argentina)|Ruta Provincial 27]]. A quince kilómetros de La Casualidad,y ya sobre el límite con Chile, a 5.200 m de altura sobre el nivel del mar se sitúa la "Mina Julia", en el Cerro Estrella, o Cerro Lastarria, o Cerro Azufre (Los tres nombres le son aplicados).
Allí se trabajaba desde los 5.200 m.s.n.m mencionados hasta los 5.800 m.s.n.m., con enorme sacrificio por el aire enrarecido con una gran solicitación del músculo cardiaco. En invierno llegabas a registrarse temperaturas del orden de los 40ºC bajo cero. Cabe pensar si noello era realmente heroicoun vivirtrabajo y trabajar en ese lugarheroico.
En La Casualidad (unos mil metros más abajo) los empleados en sus horas libres jugaban al fútbol y al basket en las canchas al aire libre que había allí hasta que fueron anegadas por los desechos de la planta de refinación. Ello solo podía ocurrir en horas matutinas, por que después del mediodía corría siempre un viento del oeste, de velocidad superior a los 60 Km/h.