Diferencia entre revisiones de «Geografía de la Ciudad de Córdoba (Argentina)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios.
Línea 64:
 
 
Pese a su latitud, el clima de la ciudad de Córdoba, como el de la mayor parte de la provincia, es templado moderado con las cuatro estaciones bien definidas. Factores para que la temperatura sea en promedio más fresca que en otros sitios del planeta a latitudes semejantes son: la altitud y, sobre todo, el ubicarse la provincia en la diagonal eólica de los vientos pamperos, vientos fríos que soplan desde el cuadrante sudoeste, originados en la [[Antártida]]. Por otra parte, dada la mediterraneidad, las variaciones o amplitudes térmicas son mayores que en Buenos Aires, siendo menor la precipitación anual: 750 mm/año. Su temperatura media anual ponderada en todo el siglo XX fue de 18 °C. En enero, mes más cálido del verano austral, la máxima media es de 31° y la mínima de 17°. En julio, mes más frío, las temperaturas medias son de 19° de máxima y 4° de mínima. Aún en invierno son frecuentes temperaturas superiores a los 30°C, debido a la influencia del [[viento Zonda]]. Dada la extensión del conurbano, existe una diferencia de 5 °C ó más entre el área céntrica y la periferia. El área céntrica, densamente edificada y ubicada en una depresión, es el núcleo de una importante isla de calor. Además presenta fenómenos de [[smog]], consin consecuencias para la salud.
 
[[Archivo:Clima Córdoba (Argentina).PNG|500px|center]]