Diferencia entre revisiones de «Metástasis»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.44.126.234 (disc.) a la última edición de 79.152.242.138
Línea 36:
 
El uso de la inmunohistoquímica ha permitido que los patólogos den una identidad a muchas de estas metástasis. Sin embargo las pruebas de imagen del área afectada revelan solamente de vez en cuando un tumor primario.
 
==Diagnóstico de tumores primarios y secundarios==
Las células de un tumor metastásico se parecen a las del tumor primario. Una vez que el tejido canceroso se examina al [[microscopio]] para determinar el tipo célular, un médico puede decir generalmente si ese tipo de célula ha sido encontrado normalmente en la parte del cuerpo del cual la muestra de tejido fue tomada.
 
Por ejemplo, las células del cáncer de mama se parecen igual si están encontradas en la mama o se han diseminado a otra parte del cuerpo. Así pues, si una muestra del tejido tomada de un tumor en el pulmón contiene las células que se parecen a las células de la mama, se diagnostica que el tumor del pulmón es un tumor secundario o metastásico.
 
Los cánceres metastásicos se pueden diagnosticar al mismo tiempo que el tumor primario, meses, o años más adelante. Cuando un segundo tumor se encuentra en un paciente que se ha tratado de cáncer en el pasado, es más posible que sea una metástasis que otro tumor primario.
 
Cerca del 10% de pacientes con cáncer, se diagnostican de un tumor secundario, pero no se puede hallar ningún tumor primario, a pesar de pruebas diagnósticas complejas. Los médicos denominan al tumor primario desconocido u oculto, y dicen que el paciente padece de un cáncer de origen primario desconocido o metástasis de origen desconocido. En casos raros (por ejemplo [[melanoma]]) no se encuentra ningún tumor primario incluso en la [[autopsia]]. Por lo tanto se piensa que algunos tumores primarios pueden desaparecer totalmente, pero deja sus metástasis detrás.
 
== Lugar de las metástasis ==